Masivo corte de luz en Rosario y la región: "Todavía no tuvimos pico de demanda"
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
16/01/2025 | 19:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.
Siempre Juntos Rosario
La presidenta de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Anahí Rodríguez, y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindaron precisiones sobre el corte de luz que afectó a Rosario y alrededores por una falla en tres transformadores del sistema nacional, correspondientes a la empresa Transener.
“Sufrimos la afectación del servicio de energía eléctrica en Rosario y el sur provincial a raíz de una situación que se produce en Nación, precisamente en Transener. Fueron tres transformadores de Nación que salieron de circuito, que tuvieron una falla a las 14.07, momento en que se produjo una afectación muy importante. Estimamos que en Rosario aproximadamente el 80 % de la población estuvo afectada”, afirmó Rodríguez.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “La EPE es una empresa que compra el suministro de energía eléctrica a la Nación. Nosotros no producimos energía eléctrica, sino que la transportamos. En ese esquema la dependencia con Nación es muy grande y eso fue lo que sucedió en el día de hoy. Actualmente el servicio está funcionando con normalidad. A las 15.08 el servicio se restituyó. Estuvimos en contacto permanente con Transener y Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.) para poder abordar la problemática. También pusimos en funcionamiento nuestro Operativo Verano y monitoreamos el consumo de energía eléctrica. Todavía no tuvimos picos de demanda como en otros años”, explicó la presidenta de la empresa.
Estar preparados
En tanto, más temprano, ante las altas temperaturas en la jornada de este jueves y en los últimos días, la subsecretaria de Energía Renovable y Eficiencia Energética de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Mijich, destacó en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario la importancia de estar preparados para enfrentar la demanda energética que se genera durante el verano.
Justamente este lunes, en horas de la tarde se produjo una falla desde los transformadores de Transener que generó grandes apagones en Rosario y la región.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Hemos trabajado mucho desde el año pasado para poder hacer las inversiones necesarias y llegar lo mejor posible en esta época del año". Aseguró que se han realizado inversiones significativas en Rosario, como el recambio de cables y la mejora de estaciones transformadoras, para afrontar el aumento en el consumo eléctrico. "Días como hoy hay una sobreexigencia sobre el servicio", advirtió.
Para ayudar a los ciudadanos a reducir el consumo energético, Mijich ofreció consejos. "Es clave poder tener los equipos limpios, los filtros, los condensadores", recomendó.
Además, sugirió ventilar las casas durante las horas más frescas y mantener las ventanas cerradas durante el calor intenso. "Tratar de tener todo cerrado, lo más hermético posible, con buenas cortinas", añadió.
La subsecretaria también enfatizó la importancia de utilizar electrodomésticos de manera eficiente. "Desenchufar lo que no estemos usando puede ahorrar entre un 5 y un 15% de nuestras facturas de luz", explicó. "Mantener descongeladas las heladeras y los freezers, despejar la heladera y no colocar alimentos calientes son prácticas que ayudan a optimizar el consumo energético", agregó.
Mijich subrayó que cuidar el aire acondicionado es esencial no solo para el ahorro energético, sino también por razones de salud. "El hecho de mantenernos frescos, hidratados y limpiar el aire acondicionado son recomendaciones que hay que implementar durante todo el año", concluyó.