Pablo Javkin suspende el aumento del boleto a la espera de fondos nacionales
Rosario y otras ciudades del país fijaron una tarifa de $85, pero decidieron frenar las subas hasta conocer la resolución de los subsidios de Nación. Según el estudio de costos, el pasaje debería costar $121.
31/08/2022 | 07:23Redacción Cadena 3
Luego de una reunión entre siete de las principales ciudades del interior del país, de la cual participaron Rosario, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, San Luis y San Salvador de Jujuy, se definió dejar en suspenso la aplicación de la actualización de la tarifa federal, insistir en la redistribucion de los subsidios al transporte del interior y solicitar una audiencia al Ministro de Transporte de la Nación en la que todas las ciudades del interior puedan expresar en conjunto la situación por la que atraviesan.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Si bien Rosario, Córdoba y Santa Fe contaban con la potestad de actualizar la tarifa, se definió fijar un valor en conjunto de $85, pero no aplicarlo hasta tener mayores definiciones de cómo continuarán la redistribución de las partidas nacionales, y cuál será el incremento de las mismas.
Este mecanismo permite resguardar las facultades otorgadas, con un valor que garantice el funcionamiento, pero dejarlas sin efecto hasta tener mayores certezas en materia de subsidios.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el Ente de la Movilidad de Rosario aprobó el estudio de costos al mes de junio del 2022, el cual arrojó como resultado un valor por pasajero de $121,73, es decir, un 77% más de la tarifa actual.
A modo de ejemplo, en lo que va del 2022 el combustible lleva un incremento aproximado de 105 %, los neumáticos 84,06%, lubricantes 64,4% por su parte los incrementos salariales ascienden un 50% en el mismo período.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/