Pagos duplicados con tarjeta: "Era un problema técnico, lo están solucionando"
Ante la ola de denuncias de usuarios que manifestaban tener ese problema en sus resúmenes de cuenta, desde la Oficina del Consumidor brindaron detalles a Cadena 3 Rosario.
30/01/2025 | 20:33Redacción Cadena 3
-
Audio. Estafas: pagos duplicados con tarjetas, ¿qué dicen de la Oficina del Consumidor?
Viva la Radio Rosario
En los últimos días, numerosos usuarios han reportado un problema técnico en el sistema de tarjetas de crédito, donde se han visto reflejados pagos duplicados en sus resúmenes. Silvana Teisa, secretaria de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor de Rosario, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que "era un problema técnico que lo están solucionando con el transcurrir de los días".
Teisa aclaró que, aunque los movimientos en el homebanking pueden mostrar cuotas duplicadas, "una vez emitido el resumen, que es lo que realmente uno después va a tener que abonar, se debe controlar que esas cuotas no estén duplicadas".
En caso de que persistan los cargos duplicados, la Ley de Tarjeta de Crédito 25.065 otorga a los consumidores el derecho a desconocer los cargos durante 30 días tras recibir el resumen.
Para aquellos que tienen débito automático, la recomendación es "hacer un stop debit para que no se nos cobre de manera automática el resumen y pagarlo de manera manual". Teisa también mencionó que los reclamos pueden hacerse a través del homebanking, en la página de la tarjeta o de manera presencial en el banco emisor.
Un oyente consultó sobre un inconveniente con el reintegro de cuotas de un plan de ahorro, y Teisa explicó que "hay que esperar a que se terminen las 84 cuotas" antes de recibir el reintegro correspondiente. En caso de no recibirlo, se sugiere acudir a la oficina para realizar el reclamo oficial.
Respecto a los reclamos más comunes, indicó que "en enero de 2025, el área financiera sigue siendo la más consultada, especialmente por estafas virtuales". Estas estafas han generado pérdidas significativas para los usuarios, superando en algunos casos el millón de pesos. También se han recibido denuncias sobre alquileres y el incumplimiento de los índices de actualización pactados.
La oficina está ubicada en Córdoba 852 y funciona de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas, para brindar asesoramiento y apoyo en los reclamos.
Entrevista de Agustín Dadamio y Agostina Meneghetti.