En vivo

Ahora País

Guillermo López

Argentina

En vivo

Ahora País

Guillermo López

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora País

Guillermo López

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Paritaria provincial: Gobierno ofertó casi 10% trimestral a docentes y estatales

Representantes de los gremios Amsafe y Sadop se mostraron críticos y anunciaron que consultarán a sus afiliados antes de tomar una decisión final. Los ministros defendieron la propuesta.  

31/07/2024 | 18:29Redacción Cadena 3

FOTO: Reunión de autoridades provinciales con representantes gremiales en Santa Fe.

Representantes del gobierno provincial de Santa Fe presentaron una nueva oferta salarial para el sector docente, en línea con la acercada horas atrás a otros estatales, la cual propone un incremento del 9,95% para el trimestre julio-septiembre, basado en los sueldos de junio.

La propuesta, realizada en una reunión paritaria encabezada por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, junto al ministro de Trabajo, Roald Báscolo, incluye un aumento escalonado: 4,5% en julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre.

Durante el encuentro en el Ministerio de Trabajo, los funcionarios provinciales destacaron que esta oferta es una mejora respecto a la propuesta presentada anteriormente y que busca equilibrar la mejora salarial con la necesidad de mantener los recursos del Estado para la prestación de servicios y mantenimiento de obras.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro Goity subrayó que “cada punto de incremento salarial para todo el sector público representa, anualizado, una erogación de $40 mil millones para las arcas provinciales”. Enfatizó que la propuesta trimestral tiene como objetivo asegurar la previsibilidad para el desarrollo normal de las clases y la continuidad educativa.

Sin embargo, la oferta fue recibida con críticas por parte de los gremios docentes. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, calificó la propuesta como “incompleta”, al señalar que no aborda la deuda acumulada del 22,4% correspondiente a enero ni compensa la pérdida salarial del primer semestre del año.

“Esperábamos una propuesta que refleje mejor las dificultades económicas que enfrentamos los docentes”, agregó el gremialista público.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Pedro Bayugar, representante de Sadop, expresó que la propuesta será debatida con los miembros del sindicato para determinar su aceptación o rechazo. En su caso, cuestionó la distribución del “premio” del trimestre, sugiriendo que los recursos podrían haberse destinado de manera más equitativa entre todos los docentes, en lugar de ser repartidos de forma desigual.

Ambos gremios, Amsafé y Sadop, anunciaron que consultarán a sus afiliados antes de tomar una decisión final. Amsafé informará su postura el viernes por la tarde, mientras que Sadop lo hará ese mismo día o el lunes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho