En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Paritarias: el gobierno realizó una oferta a estatales y docentes

Los representantes gremiales de los maestros consideraron insuficiente la propuesta. Antes, habían sido recibidos en Casa Gris representantes de gremios de la administración central. 

12/09/2022 | 16:57Redacción Cadena 3

FOTO: El gobierno recibió a los gremios de la paritaria central, ATE y UPCN en Santa Fe.

  1. Audio. Paritarias: el gobierno realizó una oferta a estatales y docentes santafesinos.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. Casiello: :"Tenemos expectativas de que el gobierno apueste a resolver el conflicto"

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Luego de efectuarse los descuentos de días de paro a estatales y docentes, este lunes se aceleraron los tiempos de negociación paritaria y funcionarios de gobierno santafesino recibieron primero a representantes gremiales de ATE y UPCN, quienes se retiraron con relativo optimismo del encuentro. 

Desde las 17, fue el turno de docentes, quienes recibieron una propuesta similar y, si bien los conformó en términos pedagógicos, la consideraron "insuficientes" en términos salariales. Quedaron en responder el viernes. 

Según contó Jorge Molina, titular de UPCN, a Cadena 3, la oferta es de 31%, que se suma a los 46% ya acordados a principio de año.

“Es una propuesta considerable, consiste en un replanteo del mes de septiembre, el 8% previsto pasa un 20%, un 7% para octubre y un 7% para noviembre. Y un 5% en diciembre, con cláusula de revisión, que implica evaluar la evolución de salarios con respecto a la inflación”, explicó.

A su turno, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, consideró que se está en presencia de "un acuerdo corto", a pesar de lo que consideró que la oficial es "una buena propuesta".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Más temprano, Juan Pablo Casiello, titular de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) en Rosario, habló en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, en la previa de la reunión paritaria con el gobierno de la provincia de Santa Fe este lunes a las 17, tras semanas de paro.

“Esperemos que se empiece a avanzar en serio, que no haya más postergaciones y demoras. Esperemos que aparezca una propuesta que tenga que ver con lo que estamos esperando. El escenario no da para mucho optimismo”, deslizó.

En ese sentido, lanzó críticas al gobierno por las demoras en diagramar mesas de discusión paritaria y por descontar los días de paro.

Tenemos expectativas de que el gobierno apueste a no a trabar el conflicto, sino a resolverlo”, sostuvo Casiello.

En cuanto al aumento que esperan, detalló: “A comienzos de este mes cobramos un aumento acumulado del 38 por ciento. Con los nuevos datos de la inflación, el acumulado a final de agosto va a rondar el 55 por ciento. Estamos 17 por ciento atrás”.

Las expectativas son del 90 por ciento de inflación”, indicó en torno a las proyecciones anuales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho