En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Paro docente este viernes y por 72 horas en las próximas dos semanas

Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas. 

18/08/2022 | 17:55Redacción Cadena 3

FOTO: Paro en escuelas públicas este viernes y por 72 horas en las próximas semanas.

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe definieron parar por 24 horas este viernes y por 72 horas las dos semanas siguientes (23, 24 y 25 de agosto) y (30, 31 de agosto y 1 de septiembre), en una asamblea provincial en la que se votó "la continuidad del plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión salarial".

Una medida idéntica aprobaron en el seno del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que suele coincidir en el tenor de sus protestas con el gremio de los docentes de las escuelas públicas.

Fuentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) indicaron que en las diferentes seccionales votaron un total de 32 mil docentes. 

La medida se da como respuesta ante la negativa del Gobierno provincial de adelantar los dos últimos tramos del aumento acordado en marzo pasado y también activar la revisión de la paritaria, que fue fijada para septiembre.

Los gremios docentes, al igual que todos los de la administración pública, recibieron un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, pero debido a los índices de inflación registrados iniciaron hace tres semanas un plan de lucha.

Para esta semana ya confirmaron su tercer paro la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), entre otras organizaciones.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho