En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Pedirán de 3 a 5 años de prisión para directivos Monticas por fatal choque

Por el impacto, ocurrido en febrero de 2017 entre dos ómnibus de esa empresa, murieron 13 personas y decenas tuvieron heridas. El fiscal Walter Jurado adelantó la pena que será solicitada.  

06/09/2022 | 21:11Redacción Cadena 3

FOTO: Pedirán de 3 a 5 años de prisión para directivos Monticas por fatal choque en 2017.

Un fiscal de la ciudad de Rosario adelantó que pedirá penas de entre 3 y 5 años para diez personas, entre directivos y personal jerárquico de la empresa de transporte Monticas, por la muerte de 13 pasajeros en el choque frontal de dos micros de esa firma en la ruta nacional 33, en febrero de 2017, informaron fuentes judiciales.

El fiscal que investiga el siniestro vial, Walter Jurado, anticipó este martes la pena que solicitará, durante una audiencia preliminar al juicio oral, que aún no tiene fecha.

El representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) acusará a los directivos de Monticas y a encargados del taller de la empresa por homicidio culposo agravado por multiplicidad de víctimas, en concurso ideal con lesiones culposas graves y gravísimas, precisaron fuentes policiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El siniestro vial ocurrió la mañana del 24 de febrero de 2017 en el kilómetro 779 de la ruta nacional 33, entre las localidades santafesinas de Pérez y Zavalla, cuando dos ómnibus de media distancia de la empresa Monticas chocaron de frente.

La principal hipótesis del fiscal Jurado es que unos de los micros sufrió el reventón de una cubierta, por lo que se cruzó de mano y colisionó de frente con otra unidad de la misma empresa, que circulaba en sentido opuesto.

Al imputar a cinco de los acusados que llegarán a juicio, el fiscal dijo en 2018 que “el accidente se produce por la explosión del neumático izquierdo de una de las unidades”, y puntualizó que “no es que tenía un fallo, sino que no era apto para el uso en rutas”.

Indicó que los neumáticos de las unidades siniestradas “eran de 2011 y se estaban utilizando en 2017”, y añadió que el que produjo el reventón “se colocó ya usado sobre el tren delantero y no era apto para utilizar en ruta”, según las pericias.

Como consecuencia de la colisión murieron 13 personas, entre ellos los choferes de los dos ómnibus, y unos 30 pasajeros sufrieron heridas de diversa gravedad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la audiencia preliminar al juicio, realizada este martes, el fiscal adelantó que pedirá 5 años de prisión efectiva a 9 de los 10 acusados.

Entre ellos se encuentran el entonces presidente de la empresa, Alejandro Luppi; el jefe de taller y miembro del directorio, Carlos Lelli; el encargado de gomería, Alejandro Pavón; y los responsables de turnos del taller Cristofer Bermúdez; Juan José Del Re; José Luis Marchese y Gabriel Verdera.

La misma pena solicitó el fiscal para el gerente de Operaciones de Monticas, Pablo Domínguez, y para el responsable de la oficina técnica, Diego Pérez.

En tanto, el fiscal adelantó que pedirá una pena de 3 años de prisión para Raúl José Rodríguez, entonces vicepresidente de la compañía de transporte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre Rodríguez, el fiscal planteó que “si bien no cumplía funciones relevantes dentro del organigrama -operativo- de la empresa debió ejercer las facultades que les daba el estatuto y que le confiere la ley de actuar en la administración, celebración de actos y representación de la empresa.

En el caso de los empresarios, Jurado dijo que también solicitará 10 años de inhabilitación para el ejercicio de comercio y administración, agregaron las fuentes.

Además, sostuvo “todos los acusados fueron parte de una organización y cada uno de ellos tuvieron en su accionar la relevancia suficiente para ser considerados autores en la producción del resultado dañoso”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho