En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Perotti en la Bolsa: “Para distribuir hay que generar”

El gobernador de Santa Fe estuvo en el primer remate de soja de la campaña y dejó algunas definiciones políticas en medio del internismo explícito del oficialismo y la crisis económica.  

21/04/2022 | 15:32Redacción Cadena 3

FOTO: Omar Perotti en la apertura de la campaña de comercialización de soja 2021/2022.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este jueves del remate del primer lote de soja de la campaña 2021/22 en la Bolsa de Comercio de Rosario y afirmó que en Argentina “es necesario volver a generar riqueza y hablar claramente de cómo generamos riqueza”.

"Muchos siguen pensando todavía que somos ricos y que algunos sectores pueden seguir nutriendo al resto". 

“Somos un país potencialmente rico y no le quito la connotación de potencial, porque eso nos tiene que llevar a pensar de manera diferente, muchos siguen pensando todavía que somos ricos y que algunos sectores pueden seguir nutriendo al resto, sin volver a generar riqueza; desde chico, me enseñaron que para distribuir algo primero había que llenar la canasta, sino no había nada para distribuir y eso es generar riqueza”, amplió el mandatario santafesino.

Ante la mirada de miembros de su gabinete, el secretario de Agricultura de la Nación, Matías Lestani (el ministro Domínguez estuvo este miércoles) y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros, Perotti sostuvo que desde su gestión se impulsa “un acompañamiento cotidiano al que trabaja, al que invierte al que produce y al que agrega valor”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador de Santa Fe viene manteniendo reuniones de distinto calibre con sus pares de otras provincias, alertados por la deriva económica y política de la gestión, algo que dicen con distintos matices pero que comienzan a manifestar con sus actos, como los encuentros que pactan, con mayor o menor difusión, por ejemplo, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Buenos Aires en las últimas semanas. También se lo vio incentivar una “agenda federal” junto a los mandatarios de Entre Ríos (Gustavo Bordet) y Córdoba (Juan Schiaretti) en el traspaso de la presidencia de la Región Centro, días atrás.

En ese sentido, Perotti dijo: “Como gobernador de la provincia uno plantea su visión federal, sus diferencias y coincidencias, no nos molestan las diferencias, son las que generan mejores soluciones”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es la agenda, en gran parte, de lo cotidiano de nuestra provincia productiva, difiere bastante de lo que vemos en la televisión, porque la agenda se nutre en lo diario de trabajo, de inversiones, de producción, de formas en las que se puede crecer”, concluyó.

Respecto al remate, se trata de una partida de 29.840 kilos, de la variedad DM 3312, producida en Chañar Ladeado, provincia de Santa Fe, por el productor Pittameglio Daniel. Intervino como Corredor Barrilli S.A. De esta manera, quedó formalmente iniciada la comercialización de soja de la nueva campaña.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho