En vivo

Ahora País

Guillermo López

Argentina

En vivo

Ahora País

Guillermo López

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora País

Guillermo López

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Posicionamientos en el debate por la reforma constitucional en Santa Fe

En comunicados difundidos este lunes por el Partido Justicialista y el oficialismo provincial, quedó expuesta la intensificación de las negociaciones en el tramo final del período ordinario de sesiones.  

25/11/2024 | 22:22Redacción Cadena 3

FOTO: Legislatura de Santa Fe.

FOTO: Reforma constitucional: el justicialismo de Santa Fe fijó posición en el debate.

FOTO: Reforma constitucional: el oficialismo de Santa Fe fijó posición en el debate.

De cara al cierre del período ordinario de sesiones (30 de noviembre), el debate sobre la reforma de la Constitución provincial en Santa Fe se intensifica con posturas enfrentadas entre el oficialismo y -al menos- buena parte de la oposición. Este lunes, tanto el Partido Justicialista (PJ) como "Unidos para Cambiar Santa Fe" emitieron comunicados que reflejan las controversias que rodean a la discusión.

"Una avanzada autoritaria". El PJ y sus aliados calificaron la propuesta de reforma como "apresurada e inoportuna" y acusaron al oficialismo de buscar una "perpetuación en el poder" mediante la reelección del gobernador. En un comunicado firmado por varios dirigentes del justicialismo, se destacó la necesidad de un diálogo amplio y democrático, enfatizando que cualquier modificación constitucional debe ser el resultado de un consenso social y político.

“El peronismo tiene una larga tradición de respeto irrestricto a la institucionalidad, hoy vulnerada por mayorías circunstanciales”, señala el documento. Los firmantes, entre ellos legisladores nacionales y provinciales, insistieron en que una reforma de esta magnitud no puede abordarse sin un debate profundo y transparente.

"Una deuda con el futuro". Desde el oficialismo, Unidos para Cambiar Santa Fe defendió la reforma como una herramienta necesaria para modernizar la provincia y responder a las demandas actuales.

"Nuestra Constitución, sancionada hace más de 60 años, ya no se adecúa a las necesidades de los santafesinos", afirma el comunicado, destacando que la reforma permitiría mejorar la educación, la justicia y el combate contra el narcotráfico. Además, propusieron que el proceso sea acompañado de elecciones intermedias con convencionales constituyentes ad honorem, buscando minimizar costos y garantizar la transparencia del debate.

“Actualizar nuestra Constitución no es solo una necesidad, sino una deuda con el futuro”, concluyeron, subrayando el compromiso con la participación ciudadana y el respeto a las instituciones. Pidieron que sea en el período ordinario de sesiones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho