En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Pullaro, a la Policía de Santa Fe: "Acá hay un gobierno que los va a defender"

El gobernador santafesino recibió a la ministra de Seguridad de la Nación en Rosario para “hacer una reflexión de estos 6 meses” del denominado “Plan Bandera” para combatir al narcotráfico.  

11/06/2024 | 17:17Redacción Cadena 3

FOTO: Rosario: Pullaro y Bullrich hablaron sobre el combate al narcotráfico.

FOTO: Rosario: Pullaro y Bullrich hablaron sobre el combate al narcotráfico.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron este martes en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo puesto en marcha de manera conjunta por fuerzas federales y provinciales con una visión integral en la lucha contra la violencia.

“Para nosotros es muy importante que hoy vengan las autoridades del Ministerio de Seguridad de la República Argentina a hacer una reflexión de estos 6 meses que venimos trabajando de manera ardua, cotidiana, en conjunto, con la firme convicción de que podemos salir adelante. Por eso, si seguimos trabajando de esta manera, vamos a bajar los niveles de violencia”, agradeció Pullaro a las autoridades nacionales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Estamos cansados que en Argentina nos digan que los delincuentes, los violentos, los homicidas y los sicarios, son víctimas de un sistema injusto. El preso que se quiera resocializar tiene todas las posibilidades de hacerlo: nosotros le brindamos la posibilidad de estudiar. Pero también le decimos que si creen que desde la cárcel van a seguir llevando adelante acciones violentas están muy equivocados, porque para nosotros ninguno de ellos es víctima de un sistema injusto. Por eso, aquí en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga. Vamos a seguir adelante”, enfatizó el gobernador.

Por último, respaldó el trabajo de las fuerzas de seguridad y sostuvo que “aquí tienen un gobierno que los va a defender. Gracias por el trabajo que están llevando adelante. No es fácil ponerle el pecho todos los días al trabajo de la policía. Por eso decirle gracias a los hombres y mujeres de la policía de la provincia de Santa Fe, del servicio penitenciario y de las fuerzas federales. Pedirles que no aflojemos, sigamos adelante y demostremos que cuando el Estado tiene una decisión política de avanzar contra las organizaciones criminales, es mucho más fuerte”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De la actividad participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En tanto, el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, resaltó que “se ha logrado un objetivo muy importante con el trabajo articulado y conjunto entre los cuerpos policiales y de seguridad, tanto de Nación como de Provincia de Santa Fe y también, la articulación de otros poderes como el Poder Judicial.”

“Tuvimos que adoptar medidas que en su momento fueron consideradas algo drásticas, pero estábamos en una situación inédita en la provincia y en particular en Rosario. Considero que lo que se ha hecho hasta ahora nos da un respiro para ponernos a planificar un programa integral de reforma de la Justicia y de la Seguridad en la Provincia que garantice la seguridad pública a los santafesinos en los años venideros”, explicó el ministro.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho