En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos lo mejor de lo nuestro"

Este jueves concluyó la ronda de negocios inversa organizada en La Fluvial de Rosario, que se llevó a cabo con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones foráneas.  

05/09/2024 | 18:57Redacción Cadena 3

FOTO: Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos lo mejor de nuestro".

FOTO: Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos lo mejor de nuestro".

FOTO: Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos lo mejor de nuestro".

La ronda de negocios inversa se llevó a cabo durante tres días en Rosario con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales. Se produjeron 3.120 encuentros de negocios y se visitaron 41 pymes santafesinas, y 73 empresas internacionales fueron al interior de la provincia.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, cerró este jueves el Santa Fe Business Forum, la ronda de negocios inversa que se llevó a cabo con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.

“Teníamos que animarnos a mostrarle al mundo lo mejor de nuestro. Por eso llevamos adelante este hito de la gestión provincial, para mostrarle al mundo lo mejor de lo nuestro. Además, para cambiar algunas formas de llevar adelante este tipo de acciones por parte del Estado y del Gobierno de la provincia de Santa Fe. Podemos hacer las cosas de una manera diferente. Tenemos la capacidad logística y estratégica para traer 200 compradores de 40 países diferentes aquí a la ciudad de Rosario y que desde allí podíamos generar muchos negocios”, marcó el gobernador.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Este es el puntapié que necesitaba la provincia para poder arrancar y demostrar que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado. De esa manera todos podemos ser mucho más fuertes, como nuestras pequeñas y medianas empresas que están empezando a sentir que pueden exportar y enviar lo que producen al mundo. También que podemos fortalecer esas grandes empresas y grandes industrias que tiene Santa Fe. Todo eso se dio en los últimos tres días en la ciudad de Rosario. Les puedo asegurar que desde ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios”, continuó.

“Estamos profundamente convencidos que la forma en que Argentina sale adelante es si logra producir más, generar empleo y crecimiento económico. Para eso el Estado tiene que estar a disposición y tiene que estar al lado de las personas que se esfuerzan, que invierten y que innovan. Hay que apostar a la producción, donde tiene que estar el Estado con asistencia y acompañamiento, como también tiene que estar al lado del sistema educativo, que nos permite generar valor agregado. Tenemos la oportunidad inmensa de mostrar que Santa Fe es el motor productivo de una Argentina que comienza a crecer y a arrancar”, finalizó Pullaro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Participaron también de la actividad la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el asesor de Gabinete, Jorge Álvarez; la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, y demás autoridades provinciales, además de empresarios y representantes de los rubros alimentos, productos químicos, indumentaria, maquinaria, autopartes, agrícola, economía del conocimiento, construcción, biocombustibles, innovación tecnológica, financiero y startups de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Tucumán.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho