En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Pullaro, en Unión Industrial Argentina: "Primero hay que cuidar lo que tenemos"

El gobernador de Santa Fe estuvo en la conferencia anual de la entidad fabril en Buenos Aires y habló con Cadena 3 Rosario en medio de runrunes entre ese sector y el gobierno nacional.  

26/11/2024 | 17:42Redacción Cadena 3

FOTO: Pullaro, en Unión Industrial Argentina: “Primero hay que cuidar lo que tenemos”.

  1. Audio. Pullaro participó de la conferencia anual de la UIA.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La trigésima conferencia industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) se desarrolla en Buenos Aires, con Cadena 3 como main sponsor del evento.

En diálogo con Lucas Correa, presente en la conferencia, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, se refirió a la importancia del modelo industrial y resaltó la matriz productiva santafesina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Nosotros estamos acompañando porque somos la provincia más productiva de la República Argentina, casi 7.000 industrias tenemos, muchas comenzaron desde muy abajo. Pero, claramente para tener una matriz productiva o industrial no es ni con populismo ni con especulación financiera. Es con el mundo del trabajo, con el mundo de la inversión, con la industria, con el campo, con el comercio, con la ciencia, con la tecnología, con todos los desarrollos que apuestan y apuntan a la innovación para generar empleo y desde allí sí tener una estructura fuerte que nos permita no volver atrás”, afirmó.

Y amplió: “El problema de la Argentina son los vaivenes. Hay plata, se termina malgastando y no hay plata y se termina ajustando. Nosotros necesitamos una matriz industrial que nos permita tener trabajo permanente, un flujo de empleo permanente y un flujo de producción permanente. Para eso tenemos que saber qué sabemos producir, qué es lo que queremos producir y a quién le queremos vender. Y en Santa Fe lo tenemos muy claro”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la llegada de inversiones y proyectos principalmente ligados al RIGI, Pullaro sostuvo: “Primero nosotros cuidamos lo que tenemos y cuidamos lo que somos. Por supuesto que intentamos generar la situación para que puedan venir diferentes inversiones a la provincia de Santa Fe. Pero primero queremos cuidar las industrias que tenemos. Y con eso es lo que estamos trabajando. Para que las mismas puedan producir más, para que las mismas puedan ser más eficientes, para que las mismas puedan consolidar los mercados, para que las mismas puedan abrir nuevos mercados. Y con eso ya la provincia de Santa Fe le alcanza y va a poder salir adelante”.

“Después, por supuesto que nosotros acompañamos todo, las normas que llevaba adelante el gobierno nacional, fundamentalmente que apostaba y que apuntaba a terminar con el déficit fiscal y para atraer inversiones. Para eso hubo que hacer muchas cosas, bajar fundamentalmente la inflación, bajar el riesgo país y bajar la tasa de interés. Desde ese lugar se intenta generar inversión en la República Argentina. La provincia acompaña, pero primero tenemos que cuidar lo que somos”, cerró.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho