En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Pullaro firmó el decreto que designa tres nuevos ministros de la Corte Suprema

El máximo tribunal de justicia provincial quedará reconformado con sus siete miembros a partir de abril, con la salida de Gastaldi y el ingreso de Weder. Zabalza y Baclini asumen de inmediato.  

15/02/2025 | 17:45Redacción Cadena 3

FOTO: (Archivo) Pullaro junto al ministro Bastía (Gobierno) cuando envió los pliegos.

FOTO: La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó los pliegos de 3 jueces para la Corte.

FOTO: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder: serán ministros de la CSJ-SF.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó el decreto este viernes 14 de febrero, mediante el cual nombró a los doctores Jorge Camilo Baclini, Margarita Elsa Zabalza y Rubén Luis Weder como nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

Este decreto, firmado por los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, no solo formaliza las designaciones que se debatieron durante 2024 y principios de 2025, sino que también especifica el momento en que cada uno de ellos tomará posesión de su cargo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta semana, los tres candidatos completaron el último paso hacia su designación, con la aprobación definitiva de sus pliegos por parte de la Legislatura provincial.

Ante la Legislatura. El martes 11 de febrero, Baclini, Zabalza y Weder comparecieron ante la Comisión Bicameral de Acuerdo, presidida por Joaquín Gramajo, y participaron de la audiencia pública, donde se trataron las impugnaciones. Finalmente, el jueves, la Asamblea Legislativa aprobó las candidaturas propuestas por el Ejecutivo, lo que permitió que el decreto de designación detallara las fechas de asunción: dos inmediatas y una diferida.

En cuanto a la votación, el pliego de Baclini obtuvo 51 votos afirmativos, 6 negativos y 5 abstenciones; el de Zabalza fue respaldado con 53 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones; y el de Weder recibió 54 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

Con esta aprobación, los tres candidatos están a un paso del acto de juramento ante la actual Corte, que está compuesta por los ministros Roberto Falistocco (presidente de la Corte en 2025), Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi y Daniel Aníbal Erbetta, además del Procurador General ante la Corte, Jorge Alberto Barraguirre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Posesión inmediata. El decreto del Ejecutivo realiza un repaso formal de las etapas previas a las postulaciones y destaca la importancia de completar el proceso de designación de los nuevos miembros de la Corte. En este sentido, se establece que el Dr. Jorge Camilo Baclini asumirá de manera inmediata el puesto dejado vacante por la renuncia del Dr. Mario Netri el 1 de diciembre de 2024.

Por su parte, la Dra. Margarita Zabalza tomará posesión en virtud del nuevo cargo creado por la Ley N° 14292 y el Decreto N° 0270/25, que eleva el número de ministros de la Corte a siete.

El Dr. Rubén Weder deberá esperar hasta el 2 de abril de 2025 para asumir, una vez que se haga efectiva la vacante dejada por la Dra. María Angélica Gastaldi.

Siete ministros. El decreto repasa los antecedentes constitucionales, señalando que la Constitución de Santa Fe establece la composición de la Corte (artículo 84) y los mecanismos institucionales para la designación de sus miembros, mediante el acuerdo entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También recuerda que la Ley Orgánica de Tribunales N° 10160, modificada por la Ley N° 14292, establece que la Corte estará compuesta por siete ministros (artículo 11). En función de esta reforma, el Decreto N° 0270/25 aprobó la ampliación de la Corte y la aceptación de las renuncias de Netri (16 de julio de 2024) y Gastaldi (7 de octubre de 2024).

Finalmente, se menciona que el 8 de enero de 2025, el Poder Ejecutivo presentó a los tres candidatos mediante el Mensaje N° 5135, que fue tratado por la Asamblea Legislativa. Luego de la intervención de la Comisión de Acuerdos y los correspondientes dictámenes, la Asamblea aprobó la designación de los nuevos ministros.

/Inicio Código Embebido/


/Fin Código Embebido/




Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho