EN VIVO

Cadena 3 Argentina

San Martín (SJ) vs. Talleres

Tiempo de Juego

San Martín (SJ) vs. Talleres

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3 Rosario

San Martín (SJ) vs. Talleres

Tiempo de Juego

San Martín (SJ) vs. Talleres

Cadena Heat

Melina Uliarte

Una noche más

Melina Uliarte

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:22 La inflación de enero fue del 2,2% y llegó al 84,5% interanual

    Informados al regreso

  2. 17:36 Casi 50.000 preinscriptos a las distintas carreras de la UNC

    Viva la Radio

  3. 17:24 Trump y Milei, almas (casi) gemelas

    Abrapalabra

  4. 16:56 Confirman artistas y jurado para el Festival Internacional de Viña del Mar 2025

    Viva la Radio

  5. 16:53 Matching Party: conocer personas a través de la inteligencia artificial

    Viva la Radio

  6. 16:17 Diversión familiar en Peko''s: el multiparque de Villa Santa Cruz del Lago

    Viva la Radio

  7. 16:11 Cuánto sale cenar en un hotel de lujo en Córdoba para San Valentín

    Viva la Radio

  8. 14:33 ¿Por qué el Indec dice que los salarios de 2024 le ganaron a la inflación?

    Ahora país

  9. 14:17 Media sanción de Ficha Limpia: para Lospenatto, "el apoyo ciudadano fue clave"

    Ahora país

  10. 14:10 Ficha Limpia: el Gobierno estima que el Senado rechazará el proyecto de ley

    Ahora país

  11. 14:06 Hidrovía: por el río Paraná venía navegando una escila y nosotros ni enterados

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  12. 12:46 Aseguran que el segundo camino de las Altas Cumbres estará listo en 2027

    Siempre Juntos

  13. 12:38 De pobre a millonario: quién es el empresario que compró una Ferrari de lujo

    Siempre Juntos Rosario

  14. 12:37 Estancita Puesto Viejo: un viaje en el tiempo en Colonia Caroya

    Los Imperdibles

  15. 12:06 Diversión familiar en Peko's Multiparque: atracciones para todas las edades

    Operativo Verano 2025

  16. 12:00 Delincuentes armados robaron dos veces en un día en una dietética en Córdoba

    Siempre Juntos

  17. 11:56 Intentó colarse en la fila para cruzar a Chile y desató una brutal pelea

    Siempre Juntos

  18. 11:49 Topa trae su espectáculo para grandes y chicos a Carlos Paz

    Siempre Juntos

  19. 11:23 Ficha limpia: esa manía de hablarse encima por una ley que tal vez nunca rija

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  20. 10:57 Por qué, según el Indec, en 2024 los salarios le ganaron a la inflación

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

Tiempo de Juego

San Martín (SJ) vs. Talleres

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Pullaro va por la tasa vial a la espera del traspaso de rutas de Nación

El Gobierno de Santa Fe afina el esquema de cobro único para reemplazar el tributo mientras espera el decreto de Javier Milei con la transferencia de trazas clave.

18/10/2024 | 10:41

Redacción Cadena 3 Rosario

Ramiro Porchietti

Ramiro Porchietti

El Gobierno de Santa Fe se apronta para meterse de lleno en una discusión que hace un tiempo avisa: la tasa vial para camiones que ingresan a las localidades portuarias de la provincia. Para eso, desde la gestión de Maximiliano Pullaro diseñan un esquema de peaje único con cobro por tonelada para cada vehículo de carga y, para ello, esperan el decreto presidencial de transferencia en rutas clave que desembocan en los propios puertos.

Casi desde el inicio mismo de la gestión el propio gobernador y particularmente desde el Ministerio de Obras Públicas repiten como un mantra que el tributo como está, no va más. “Son 13 mil pesos que pagan para terminar andando por caminos de tierra o llenos de pozos”, sostienen en el pullarismo.

Por eso, y en consonancia con la insistencia para que el gobierno nacional transfiera rutas nacionales a las que le falta mantenimiento, avanzan en el diagrama de un cobro único, en un estimado de un dólar por cada tonelada, que el camionero pueda pagar tras realizar la carga. “Sería a través de un circuito de ingreso a puertos con una única concesión”, adelantaron a Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Qué se necesita para esto? La transferencia de aquellas trazas que desembocan en la zona de puertos y que hoy no pertenecen a la provincia. En la última reunión que se llevó adelante con miembros del gobierno nacional -que ha tenido diversos cambios en las áreas, una marca de la gestión Milei-, las autoridades descartaron la transferencia de la ruta 33, pero dejaron sobre la mesa la posibilidad de traspasar el mando de las rutas 11 y A012.

“Esto nos permitiría poder ir hacia el esquema que pretendemos”, sostienen en el pullarismo, aunque aún no cantan victoria. “Con el gobierno de Milei a veces es como el Juego de la Oca: dos pasos hacia adelante y tres atrás”, sostienen sabiendo de los cambios de interlocutores y definiciones en consecuencia.

Los motivos por los que Santa Fe cree que puede darse el traspaso

Cuando días atrás el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la privatización de la empresa estatal Corredores Viales, que cuenta con mas de 6000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, se informó que dichas trazas serían licitadas para que diversas empresas puedan hacerse cargo de la concesión.

En esta Red Federal de Concesiones, tal como la llama el gobierno de Milei, figuran cuáles son las vías y en qué etapas se llevarán adelante dichas privatizaciones. Si bien allí la ruta 33 figura, no están ni la 11 ni la A012. “Es un buen síntoma para lo que queremos”, dicen en los pasillos de la Casa Gris.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre los motivos del no traspaso de la 33, desde el gobierno nacional argumentan -según sostienen desde el gabinete santafesino- que por su extensión, que abarca también la provincia de Buenos Aires, se complejiza la logística, quedando para la segunda etapa de la Red Federal su licitación.

Medidas antipáticas y la pelea con los intendentes

“Me van a tener que sacar muerto, con ley y todo”, dijo a Cadena 3 Rosario el pasado junio el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, cuando iniciaba la discusión sobre el cambio en las tasas. En el gobierno de Pullaro saben que los alcaldes de la zona pondrán el grito en el cielo ante la intención de avanzar con la ley que deberá ingresar en la Legislatura Provincial para cambiar el tributo.

En el gobierno conocen que no son medidas populares e inclusive antipáticas. “El sistema de cobro a usuarios existe en todo el mundo”, analizan a su vez, comparando con otros países o inclusive provincias “que han quedado en mejor situación vial que Santa Fe”.

“La mayor dificultad política será con los intendentes, pero este sistema no va más. El gobernador no lo avala”, reafirman. Los números de recaudación, según aseguró la Federación de Acopiadores de Cereales de la República Argentina hace algunos meses, alcanzan los 25 mil millones de pesos anuales. En temporada de cosecha, entre 8 y 10 mil camiones ingresan por día a la zona portuaria santafesina, casi 2 millones de vehículos en total.

“Nos van a tener que expropiar los caminos”, había avisado De Grandis. Junto a él, los intendentes de la zona se preparan para una discusión que, parece, escalará en el corto plazo.

Te puede interesar

Santa Fe

Hubo una serie de allanamientos en los que cayeron sindicalistas. Aseguran que fueron procedimientos violentos e injustificados. Las detenciones tuvieron lugar tras los disturbios en la Legislatura en el voto de la reforma previsional.

Crisis económica

Entre los sectores que más aumentaron se encuentra "Educación", con un aumento del 6,2%, seguido de "Atención médica y gastos para la salud" (+5,9%) y "Vivienda y servicios básicos" (+5,7%).  

La ciudad

El intendente dijo que “agradece la consideración” por ser mencionado como posible integrante del máximo tribunal provincial. También se refirió al narcotráfico, Pullaro, Milei y la Tasa Vial.

La ciudad

El secretario general de la Municipalidad de Rosario explicó el aumento que dispusieron para el 14 de octubre. Además, consultado por la Tasa Vial, dijo no tener “el dato actualizado” y marcó que “fluctúa”.

Lo último de Política y Economía

Gabinete

Fue funcionario de Mauricio Macri. En la actividad privada, fue gerente comercial de varias empresas, entre las que se encuentra la golosinería de la familia de Ricardo Fort.   

Julio Perotti

Julio Perotti

Justicia

En la Asamblea Legislativa, este jueves, más de 50 legisladores respaldaron a cada uno de los candidateados. Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder integrarán el máximo tribunal provincial.  

Datos oficiales

Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Datos oficiales

En diálogo con Cadena 3 el economista de FIEL analizó la información brindada por el organismo y dijo que la leve mejora es difícil de percibir al lado de otros incrementos.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.

Lo más visto

Mal clima

Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Córdoba

Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.

Historia de película

Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.

Tremendo susto

El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.

¡El destino!

La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia. 

Te puede interesar

La magia de la radio

Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Charlas de verano

En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva. 

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.