En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

"Que el gobierno deje de provocar con descuentos", piden docentes públicos

Luego de la votación de Amsafé que definió el rechazo a la propuesta provincial y la definición de seis días de paro en las próximas dos semanas, el referente del gremio habló en Cadena 3 Rosario.  

16/09/2022 | 16:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Docentes públicos de Santa Fe piden "que el gobierno deje de provocar con descuentos"

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El gremio de docentes de escuelas públicas de Santa Fe anunció este viernes que, según lo definido en asambleas, realizará dos paros de actividades por 72 horas en las próximas semanas, como rechazo a la propuesta salarial en paritarias realizada por el gobierno provincial, mientras que los maestros particulares decidieron aceptar la oferta salarial, pero "en absoluta disconformidad".

“Evidentemente, la votación evidencia que hay mucho enojo y malestar con la política del gobierno y el Ministerio de Educación en general y con la propuesta en particular, significa una rebaja salarial nueva, venimos acumulando en los últimos 4 5 años, en una provincia con recursos”, dijo el secretario general de Amsafe, Juan Pablo Casiello, en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Lo que nos están planteando es que además de todos los meses que venimos perdiendo, también perdamos los que vienen. Para revertirlo, planteamos que el 39% que se suma de acá a fin de año, se incorpore ahora todo junto y junto con eso haya una cláusula de actualización para no estar siempre calculando la inflación que nos pasa. Esta perfectamente al alcance de las posibilidades del gobierno”, agregó.

En relación a Sadop, gremio de docentes privados que aceptaron la oferta, consideró que “ellos hicieron sus valoraciones” pero que “una aclaración importante” es que “la paritaria docente es una sola, no es que unos aceptan y otros no, es una sola paritaria y lo que define es la posición mayoritaria que es la de Amsafé”, por lo cual “la paritaria docente sigue abierta y sin acuerdo para el conjunto de los docentes”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El martes seguramente nos vamos a estar movilizando, son cuestiones que estamos definiendo. La apuesta es a que gobierno cambie de actitud y que deje insistir con provocaciones de descuentos y elija solucionar el conflicto por el lado de mejorar la propuesta, lo que ahora no ha venido sucediendo”, cerró. 



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho