Rosario: cómo es la actividad en el feriado por intento de asesinato a Cristina
La medida fue decretada por Alberto Fernández tras el ataque a la vicepresidenta. En la nota, los detalles sobre el funcionamiento municipal, judicial, educativo, de transporte, salud y demás. ¿Qué pasará con los comercios?
02/09/2022 | 06:59Redacción Cadena 3
En la madrugada, el presidente Alberto Fernández decretó un feriado nacional para este viernes como muestra de solidaridad y en repudio al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En Rosario, así será la actividad pública:
-La Justicia: los edificios judiciales no prestarán servicio.
-Estarán cerrados los edificios municipales.
-El transporte público funcionará con un cronograma igual al de los feriados convencionales.
-No hay clases en escuelas públicas y privadas: lo confirmaron Martín Lucero, secretario gremial de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), y Juan Pablo Casiello, titular de (Asociación del Magisterio de Santa Fe).
-Los centros de salud y hospitales municipales y provinciales solo garantizan guardias mínimas.
-Aguas Santafesinas y la EPE (Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe) suspendieron obras programadas y brindarán atención mediante guardias mínimas.
"Es un feriado nacional, la actividad administrativa no funciona, los servicios lo hacen como en feriado, la recolección de residuos con normalidad", informó Pablo Javkin en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
En cuanto a la actividad privada, no hay una determinación conjunta:
-Empresas: “No hubo posibilidad de hacer un análisis o un acuerdo. Este es un caso diferente. Hay disparidad de opiniones, hay libertad de abrir o no. No hay unanimidad en cierre o apertura”, dijo al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, Ricardo Diab, titular de la Asociación Empresaria de Rosario.
-Comercios: “Es un feriado especial. Tiene el mismo alcance que cualquier otro feriado: los trabajadores no están obligados a concurrir a sus empleos y no se le deben descontar el día. La actividad comercial no la regulamos porque lo pueden abrir sus dueños”, señaló Juan Gómez, secretario gremial de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, en diálogo con Radioinforme 3.