En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Sequía en Santa Fe: Nación aportará $1.300 millones en emergencia agropecuaria

El gobernador Omar Perotti y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.

19/01/2023 | 16:45Redacción Cadena 3

FOTO: Emergencia Agropecuaria para Santa Fe. El Estado Nacional destinará recursos.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna se reunieron este jueves con productores agropecuarios de diferentes departamentos del norte provincial afectados por la sequía. 

En la oportunidad, el funcionario nacional anunció que se destinarán 1.300 millones de pesos para paliar la situación de los sectores afectados por la emergencia agropecuaria.

Durante el encuentro, desarrollado en la Estancia Las Gamas (departamento Vera), el gobernador detalló que los fondos llegarán a los productores por medio del “esquema de asignación y distribución de recursos que la provincia ya tiene puesto en marcha, desde otras situaciones similares de emergencia o zona de desastre”; el que se basa en “un trabajo coordinado con cada una de las Asociaciones para el Desarrollo de los departamentos, un mecanismo lo suficientemente ágil y transparente como para poder tener una asignación rápida de los subsidios o aportes necesarios”.

Asimismo, precisó que “cada una de las regiones tendrá asistencia, particularmente los pequeños y medianos productores, ya que toda la provincia está afectada por la sequía, desde nuestro norte con el impacto en la ganadería, el centro con la lechería y la agricultura, y el sur con la agricultura”.

En este sentido, Perotti indicó que se tendrá en cuenta una de las características que ha tenido esta sequía: “hemos tenido días en los que se han presentado lluvias en un lugar y a los pocos kilómetros no había nada. Entonces, el análisis va a ser con todos los actores del territorio, con toda la información satelital y georeferencial nos permite apreciar, pero con la idea de ser los más ágiles posibles, para que esta transferencia nacional llegue lo más rápido posible a los productores”.

1.300 MILLONES DE PESOS

En tanto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación consideró “imperioso y obligatorio estar en las situaciones de crisis angustiantes como es la que está pasando esta región de la provincia”.

Asimismo, graficó que tras sobrevolar la zona, dimensionó “a la perfección la situación que están viviendo, consecuencia de una sequía agudizada en los últimos dos meses. La situación es compleja y amerita que pongamos todo nuestro esfuerzo y energía para acompañar” al sector productivo.

En tal sentido, aseguró que, “además de atender la coyuntura y la urgencia, se va a seguir acompañando la recomposición de este proceso productivo” teniendo en cuenta que Santa Fe “es la segunda provincia en cantidad de cabezas: el 12% del rodeo, más de 6 millones cabezas y en el norte de la provincia el 60% del stock”.

Bahillo expresó que “en el día de hoy se están transfiriendo -por gestiones iniciadas hace algo más de un mes por las autoridades provinciales- 500 millones de pesos. También, para asistir la emergencia, van a venir 400 millones más en las próximas semanas en el marco del Plan Ganar, que también permite atender esta cuestión de urgencia”, y agregó que, por instrucción del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se asignaron “400 millones de pesos más, cuyas gestiones comenzaron la semana pasada, que también van a estar” en el corto plazo.

Asimismo, el secretario de Agricultura nacional expresó que, de cumplirse los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que en el mediano plazo auguran lluvias, las acciones se dirigirán también en “asistencia y políticas para ayudar al sector en la elaboración de verdeos en aquellos campos que tengan esa posibilidad, por sus características del suelo porque la oferta forrajera, la disponibilidad de pasto quedó nula”.

Además, Bahillo remarcó que está disponible el programa Impulso Tambero, relanzado la semana pasada, que “a partir de hoy está operativo”, y explicó que los interesados pueden acceder entando a la página del Ministerio nacional. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho