En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Subas de alquileres obligan a rosarinos a mudarse a departamentos más baratos

Algunos inquilinos optan por cambiar de domicilio cuando deben afrontar el aumento marcado por el índice que actualiza los contratos. El porcentaje de incrementos por ley ya roza el 100 por ciento.

18/05/2023 | 10:48Redacción Cadena 3

  1. Audio. Subas de alquileres obligan a rosarinos a mudarse a departamentos más baratos

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

En agosto de 2022, que el Índice de Contrato de Locación (ICL) que regula el mercado de alquileres estuviera en el orden del 60 por ciento significaba algo así como “un golpe al bolsillo”. Sin embargo, los índices del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipan un ICL que rondará el 100 por ciento en junio.

Es decir que quien debe actualizar un contrato de alquiler de 50 mil pesos mensuales, pasará a pagar 100 mil pesos por mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante ese porcentaje de actualización contractual, los rosarinos eligen una vía de escape: se mudan a departamentos más pequeños o directamente optan por alejarse del centro.

“No creció la morosidad. Pero sí notamos que hay situaciones en las cuales al momento de la aplicación del índice, o sea cuando vence y se actualiza el primer o el segundo año de contrato, en muchos casos los inquilinos, al no poder afrontar el pago del alquiler porque el ajuste es mayor al de sus ingresos, optan por rescindir e irse a inmuebles mas económicos. Se trata de departamentos más chicos o alejados del centro”, explicó José Ellena, miembro de la Cámara Inmobiliaria de Rosario (Cadeiros), a Cadena 3 Rosario.

“Lamentablemente es un síntoma de que al inquilino cada vez le cuesta más pagar en función del índice inflacionario que se aplica”, analizó.

Según el informe mensual del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), el promedio de los precios en abril fue el siguiente: alquilar un monoambiente costó 55 mil pesos, un departamento de dos ambientes 70 mil pesos y uno de tres ambientes llegó a los 85 mil pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, a pesar del aumento de las mensualidades que abonan los inquilinos, para los propietarios sigue sin ser un negocio rentable volcar viviendas al mercado locativo.

En ese sentido, Ellena sostuvo: “Hoy no es un buen negocio ofrecer departamentos e inmuebles en alquiler. Lentamente hubo un avance en cuanto a ofrecimientos, pero lejos estamos de llegar a cubrir la demanda, que es altísima”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho