Suspenden al secretario del juez Bailaque tras allanamientos en Rosario
Es por una investigación que involucra delitos tributarios. Los operativos habían sido ordenados por Procelac e incluían oficinas de Aduana y Afip. También alcanza a empresarios y estudios jurídicos.
14/11/2024 | 20:41Redacción Cadena 3
La Cámara Federal de Rosario suspendió de sus funciones a Gustavo Guazzaroni, secretario del juez Marcelo Bailaque, tras los allanamientos realizados este jueves en su despacho en los tribunales federales de Rosario, y en diversas oficinas de organismos nacionales, como la Afip (actual Arca) y la Aduana de la ciudad.
La medida, que tendrá una duración de al menos 15 días, se enmarca dentro de una investigación judicial que involucra a varios empresarios y que está siendo tramitada por el Ministerio Público Fiscal de Rosario y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El procedimiento de este jueves tuvo lugar en el despacho del juez Bailaque, ubicado en Oroño al 700, donde las fuerzas de seguridad secuestraron tanto el teléfono personal del magistrado como documentación clave para la causa. El operativo se desarrolló en el marco de una investigación por delitos tributarios. Los allanamientos se extendieron a varias oficinas de la ex Afip (ahora Arca) y de la Aduana en Rosario, donde, según versiones no confirmadas oficialmente, también se habrían secuestrado teléfonos móviles de distintos funcionarios.
Vínculos. La causa en cuestión involucra a diversos empresarios, aunque la investigación no se limita a delitos tributarios. Bailaque, además, enfrenta otra denuncia por una presunta conexión con el narcotraficante rosarino Alvarado, quien está actualmente preso en Ezeiza por homicidio y asociación ilícita. Según la denuncia, el contador de Bailaque, Gabriel Mizzau, habría sido el encargado de llevar las cuentas del mafioso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Suma cuestionamientos. La diputada provincial Lionella Cattalini también ha denunciado públicamente el desempeño del magistrado en diversas investigaciones relacionadas con el narcotráfico en la provincia de Santa Fe. En su denuncia, Cattalini expresó su preocupación por la actuación de Bailaque en casos clave sobre narcotráfico, lo que llevó a que fuera citada por el Consejo de la Magistratura para ampliar su testimonio.
En cuanto al futuro de Bailaque, la potestad para sancionarlo recae exclusivamente en el Consejo de la Magistratura. Este órgano, que ha sido notificado de la situación, tendrá que evaluar si corresponde avanzar con una medida disciplinaria en su contra.