Tras 14 años: Pullaro celebró que el ciclo lectivo comenzó sin interrupciones
A pesar del paro de Amsafe y Ctera, más del 95% de los docentes se presentaron a clases en la provincia.
24/02/2025 | 14:26Redacción Cadena 3 Rosario
Este lunes, la provincia de Santa Fe vivió un inicio de clases sin interrupciones, marcando un hecho inédito en los últimos 14 años. A pesar del paro convocado por los gremios Amsafe y Ctera, las escuelas de toda la provincia abrieron sus puertas y más del 95% de los docentes se presentaron en sus aulas. Así lo destacó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien celebró lo que considera un cambio de paradigma en la educación santafesina.
Pullaro remarcó la importancia de garantizar la continuidad educativa y aseguró que el compromiso del gobierno provincial fue clave para este resultado.
"Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue", afirmó el mandatario provincial, agregando que la presencialidad es fundamental para mejorar la calidad educativa en la provincia. Además, destacó que la comunidad educativa, incluyendo docentes y familias, respaldó la decisión de continuar con el ciclo lectivo sin interrupciones.
/Inicio Código Embebido/
???? El gobernador Pullaro celebró la vuelta clases y apuntó contra Baradel por querer "marcar la cancha".
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) February 24, 2025
?? https://t.co/tIm9lYU0It pic.twitter.com/PxuQzH6RWP
/Fin Código Embebido/
El gobernador también cuestionó la medida de fuerza impulsada a nivel nacional por Ctera y aseguró que "desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha". En referencia al dirigente gremial Roberto Baradel, Pullaro afirmó que "los santafesinos le dijeron que no al paro", lo que demostró una escasa adhesión a la protesta en la provincia.
Respecto a las negociaciones con los sindicatos, el mandatario reiteró que el diálogo con los gremios docentes seguirá abierto, pero descartó la posibilidad de una nueva oferta salarial.
"Hicimos todos los esfuerzos económicos posibles para recomponer los salarios y no podemos desfinanciar otras políticas públicas como la infraestructura y los servicios", explicó. Sin embargo, destacó que se evaluará la posibilidad de otorgar el aumento a los docentes que no adhirieron al paro, como un reconocimiento a su compromiso con la educación.