En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

UNR sin clases este miércoles en apoyo a la ley de financiamiento universitario

La convocatoria incluye concentración a partir de las 11 horas en plaza San Martín, donde se transmitirá en vivo el debate sobre el veto en el Congreso. Rectores santafesinos pidieron rechazarlo.  

08/10/2024 | 22:55Redacción Cadena 3

FOTO: COAD para toda la semana en las facultades de la UNR.

El gremio de docentes universitarios e investigadores, Coad, anunció un paro que comenzará este miércoles por la mañana. La medida responde al tratamiento en la Cámara de Diputados del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Las clases en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) estarán suspendidas durante toda la jornada.

La convocatoria incluye una concentración a partir de las 11 horas en la plaza San Martín, donde se transmitirá en vivo el debate sobre el veto en el Congreso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El paro fue confirmado por el Consejo Directivo de Coad, que en un comunicado informó que la suspensión de actividades se iniciará a las 10.30 y se extenderá durante todo el día, permitiendo que la comunidad educativa participe de la manifestación.

En el comunicado, el gremio denunció las políticas del gobierno de Javier Milei: "El gobierno de Milei está atacando el salario y los ingresos populares, además de la educación y la salud públicas. No buscan mejorar ni reducir el tamaño de las universidades, sino hacer que desaparezcan. El cierre del Hospital Laura Bonaparte, un referente en salud mental, es una muestra más de la crueldad de este gobierno".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En paralelo, los rectores de las universidades de Rosario, Santa Fe y Rafaela publicaron una carta abierta dirigida a los legisladores nacionales por Santa Fe, solicitando que respalden la ley de financiamiento universitario. Franco Bartolacci (UNR), Enrique Mammarella (Universidad Nacional del Litoral) y Rubén Ascúa (Universidad Nacional de Rafaela) pidieron que se ratifique el acompañamiento a la ley en la sesión del miércoles.

"Después de la movilización en todo el país y tras el veto presidencial, pedimos a los legisladores de Santa Fe su apoyo para que la Cámara de Diputados ratifique la Ley de Financiamiento Universitario", expresaron los rectores en su mensaje.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho