En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Viruela del mono en Santa Fe: detallaron cómo evolucionan los pacientes

La directora de Promoción y Prevención del ministerio provincial, Analía Chumpitaz, dio detalles sobre el diagnostico de los dos contagiados.

21/08/2024 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: Surgen los primeros casos de viruela símica en Argentina.

El Ministerio de Salud de Santa Fe continúa con las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico, ante la declaración de la viruela símica como un evento de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud.

En este marco, la directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, Analía Chumpitaz, brindó detalles de lo actuado por situaciones conocidas el martes. Fue en una rueda de prensa en la sede del Gobierno, en la ciudad de Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La funcionaria confirmó el segundo caso de viruela símica en el departamento Rosario, que corresponde a un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior y recibió atención en un efector privado. Ante la confirmación por laboratorio, y teniendo en cuenta su buena evolución, el paciente continúa de manera ambulatoria, con indicación de aislamiento.

Desde el efector se realizó la denuncia epidemiológica correspondiente. En función de la notificación se realizó la investigación de contactos estrechos y se procederá a enviar la muestra al laboratorio de referencia nacional. En ese sentido, Chumpitaz aclaró: “Una cosa son casos sospechosos y, otra, casos confirmados. En Santa Fe, en lo que va de 2024, son solamente dos casos confirmados. El caso del buque es un caso sospechoso”.

Síntomas

La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Los más comunes son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta múltiples dispersas en distintas localizaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.

En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.

La mirada de un experto

El infectólogo Hugo Pizzi habló con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y explicó: “Hay alerta en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, están todos advertidos por la OMS. El índice de incubación es de 10 a 15 días, con lo cual si no hay un examen exhaustivo porque puede que alguien ingrese al país y resulte contagiado a los pocos días”.

“Tuvimos 60 casos vinculados a sexo casual y grupal. En ese momento se aislaron a los contagiados. Y luego se recuperaron. El índice de mortalidad es del 5 por ciento”, precisó, y añadió: “En la República del Congo vemos que el virus agrede a niños y personas heterosexuales, cosa que antes no. Hay muchos casos, pero siguen estando ahí”.

“Hay vacunas. El virus es similar a la viruela. Son dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas. pero todo aquel que tenga la vacuna antivariólica puesta (mayores de 30 y 40 años) está protegido”, cerró.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho