En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Vuelve a subir la luz: las tarifas de EPE se ajustarán entre un 2 y 3%

La Empresa Provincial de la Energía trasladará la suba del precio del kWh a los usuarios, conforme a un mayor valor del mayorista de energía establecido por el gobierno federal, con impacto dispar.  

13/09/2024 | 17:39Redacción Cadena 3

FOTO: La factura de la EPE vendrá con nuevos aumentos en los próximos meses.

A partir de septiembre, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe sentirán un incremento en sus facturas de electricidad debido a la actualización de tarifas aprobada por la Resolución N°596/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Este ajuste, que oscilará entre el 2% y el 3% según la categoría del usuario, responde al aumento del precio mayorista de la energía dispuesto por el gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La nueva resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece los precios del Mercado Eléctrico Mayorista, implica una subida de hasta un 3% en el costo del kWh libre de subsidios, comparado con los valores vigentes en agosto. Esta medida forma parte de un esfuerzo por reducir gradualmente los subsidios en el sector eléctrico.

El impacto del ajuste varía según el tipo de usuario:

Usuarios Residenciales. Los hogares en la categoría de Nivel 1, que no reciben subsidios nacionales y tienen ingresos altos, enfrentarán un incremento del 3,2%. Por ejemplo, una factura bimestral de 400 kWh que costaba $76.201 en agosto, ascenderá a $78.633 en septiembre, lo que representa un aumento de $2.432.

Para los usuarios de Nivel 3, con ingresos medios y subsidios parciales, el aumento será del 2,4%. Así, el costo de una factura bimestral de 400 kWh subirá de $53.097 a $54.381, con un incremento de $1.285.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los hogares en Nivel 2, los más vulnerables y con subsidios nacionales más altos, verán una subida menor del 2,1%. En este caso, una factura bimestral de 400 kWh pasará de $46.496 a $47.453, aumentando $957.

Usuarios Comerciales y Industriales. Los comercios que consumen 1.500 kWh bimestrales verán un aumento del 2,8%. La factura que en agosto era de $333.317, en septiembre será de $342.535, un incremento de $9.218.

Las industrias que reciben suministro de la EPE, excluyendo a los grandes clientes con contratos en el mercado mayorista, tendrán un aumento del 3%. Por ejemplo, el costo bimestral para una industria que consume 3.500 kWh pasará de $718.815 en agosto a $740.078 en septiembre.

Este ajuste refleja el traslado del aumento en el precio mayorista de la energía a las tarifas de los usuarios finales, y forma parte del proceso de consolidación de la reducción de subsidios en el sector eléctrico.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho