En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Aseguran que el 12% de los docentes consume drogas

Lo indica un informe de la Asociación Antidrogas de Argentina. Su titular, Claudio Izaguirre, dijo a Cadena 3: "Es una enfermedad". Pidió que se les realice "antidoping".

09/02/2018 | 06:37Redacción Cadena 3

FOTO: Polémico pedido de antidopping a docentes.

La Asociación Antidrogas de la República Argentina elaboró un informe que indica que el 12 por ciento de los docentes del país consume drogas y alcohol y en este sentido pide que se refuercen los controles.

El titular de la asociación, Claudio Izaguirre, dijo a Cadena 3: "Los docentes no escapan a la media nacional, lamentablemente se encuentran en esta desgracia, según el relevamiento que hicimos".

"Detectamos consumo de alcohol, marihuana, cocaína, entre otras sustancias", agregó.

Además contó: "Hemos visto a docentes que tienen problemas de adicción y que piden licencias prolongadas para su tratamiento, los gremios esconden esto, por eso pedimos que deje de ser un tema tabú y que comiencen a controlar".

"El docente está frente a los alumnos durante todo el año lectivo, no creo que los padres se queden tranquilos con esta situación".

"Además si los estudiantes tienen un educador que consume, éste le resta importancia al tema y les permite consumir a los menores también", señaló.

Y en este sentido, remarcó su posición: "No queremos perseguir a los docentes, se trata de una enfermedad y hay que tratarla como tal".

Además dijo que hay que poner al frente del aula a personas que tengan un compromiso especial con la salud.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho