En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Kap Dwa, el misterioso gigante patagónico de dos cabezas

Los restos de un hombre de 3,66 metros que, aseguran, tiene origen sudamericano, yacen en un pequeño museo de EE.UU. Diversas leyendas retratan a la figura, que habría vivido en el siglo XVII.

16/08/2017 | 13:06Redacción Cadena 3

FOTO: La leyenda de Kap Dwa dice que el gigante tendría origen sudamericano.

Un museo de la ciudad estadounidense de Baltimore guarda los restos momificados de un gigante con dos cabezas de 3,66 metros que, según aseguran, tendría un origen patagónico.

Diversas leyendas retratan la historia de Kap Dwa, como se lo identifica. Antonio Pigafetta, un marino cercano al navegante portugués Fernando de Magallanes, quien llegó a la costa patagónica entre 1510 y 1520 en búsqueda de un paso entre el Océano Atlántico y el Pacífico, escribió en una bitácora de viaje un texto que haría referencia a seres de gran estatura.

"Vimos cerca de la playa (en Tierra del Fuego) un hombre que era tan grande que nuestra cabeza llegaba apenas a su cintura", redactó. La Patagonia quedó signada por mitos relacionados a figuras de ese tamaño, y una de ellas es la de Kap Dwa.

Hasta el momento no hay ningún documento de la época que contribuya a verificar la procedencia del gigante con dos cabezas, y su aparición se basa en dos historias.

Según la primera, fue encontrado por marineros españoles alrededor de 1670, quienes lo capturaron, lo llevaron a un barco y lo ataron a un mástil. La leyenda dice que logró escapar, pero lo mataron con una lanza que atravesó su pecho.

De acuerdo a este relato, replicado por Infobae, fue momificado y llegó primero a Gran Bretaña, donde fue un fenómeno de feria, y en el siglo 19 arribó a Estados Unidos.

La segunda historia, en tanto, indica que Kap Dwa fue hallado muerto en una playa con la lanza clavada. Según ella, su procedencia sería de Paraguay, donde los nativos momificaron sus restos y lo adoraron hasta que un capitán británico lo robó y lo llevó a su país.

Siempre siguiendo esta versión, en 1914 terminó en el muelle Bimbeck, en Reino Unido, donde se exhibió por 45 años hasta que lo compraron en 1959. Esta historia la defiende el coleccionista de rarezas norteamericano Robert Gerber, quien hoy es propietario del cuerpo de Kap Dwa y lo tiene en su tienda "Bob's Side Show".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho