En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alfajores "distintos" con sabor a diversidad

La Fundación Empate lanzó un nuevo emprendimiento junto a seis jóvenes con Síndrome de Down. Se trata de una pastelería especializada en este producto, cuyo concepto abraza las diferencias.

17/11/2021 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Masamano pastelería, alfajores que buscan la igualdad

FOTO: Masamano pastelería, alfajores que buscan la igualdad

"Masamano" es la nueva pastelería de Córdoba dedicada a la elaboración de alfajores artesanales basados en un ingrediente secreto: la igualdad.

El proyecto nace desde la Fundación Empate, a partir de un training de pastelería que realizaron seis jóvenes con Síndrome de Down. 

Cada detalle está sumamente cuidado, desde la presentación de la marca, el producto y hasta su presentación. 

La propuesta son cajas de alfajores, con seis unidades de cada variedad: combinado, cordobés, miti-miti, deli maní, marplatense y almendrita.

Además junto a la agencia de publicidad Boina, desarrollaron la identidad de marca, eligiendo un nombre que representa esta búsqueda en la igualdad de derechos y oportunidades. 

El concepto de "Masamano" juega con la combinación de las palabras "masa" y "mas a mano", en línea con el trabajo que se realiza desde "Empate".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Dice mucho el nombre y el logo. Todas las letras que elegimos son diferentes y eso es para jugar con la diversidad dentro de la discapacidad. Igual con los productos que son todos diferentes", explicó Germán.

Cada caja tiene un costo de 600 pesos aproximadamente, pero si se encarga por cantidad el precio baja. 

La idea es que el producto sea adquirido por empresas u otras instituciones a modo de agasajo, o de manera individual. 

"Esto ha creado seis puestos de trabajo para personas con discapacidad. Los chicos tienen entre 19 y 26 años y ahora van a poder percibir un ingreso. Queremos que tengan identidad propia y romper el paradigma social de comprar un producto confeccionado por una persona con discapacidad por lástima", planteó.

"Queremos que se vea un producto terminado y que pueda competir con las marcas fuertes", desafió.

Por el momento ya cerraron acuerdos con algunas empresas para fin de año, pero el objetivo es tener clientes genuinos. 

Trabajan a pedido y quienes quieran probar y comprar su alfajores pueden contactarlos en el instagram: @masamano.pasteleria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho