En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo ayudan los pictogramas en la comunicación para personas con discapacidad

Son ilustraciones, fotografías, dibujos que permiten representar personas, acciones, adjetivos, expresiones y sirven como apoyos para ordenar rutinas y comprender instrucciones entre otras funciones.

15/09/2023 | 11:29Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo funcionan los pictogramas

FOTO: Cómo funcionan los pictogramas

FOTO: Cómo funcionan los pictogramas

Los pictogramas son una herramienta de comunicación aumentativa que ayuda a las personas con autismo y también a aquellos que tienen alguna dificultad con el lenguaje. 

Mediante dibujos, ilustraciones o fotografías permite representar personas, acciones, adjetivos, adverbios, artículos, conjunciones, preposiciones, colores, conceptos espaciales y temporales, números y expresiones. 

Estos elementos permiten una interacción con las personas y facilitan la construcción de frases simples. 

El uso de los pictogramas depende de la necesidad de cada persona. Hay quienes los emplean con más frecuencia que otros, pero pueden estar presentes en diferentes ámbitos y situaciones de la vida.

Hay menús con pictogramas, indicaciones en el transporte público, negocios y suelen ser usados por docentes y familias para establecer rutinas, ordenar tareas y enseñar comportamientos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso de las personas con condición del espectro autista los pictogramas ayudan a comprender mejor la comunicación. Integran el sistema de comunicación aumentativa y funcionan como una forma de estimular el lenguaje.

Sirven para trabajar rutinas, anticipación, orientación temporal y espacial y como apoyo para comprender  las reglas sociales.

Numerosos estudios aseguran que las personas con autismo son pensadores visuales por lo que asimilan y retienen mejor la información que se presenta de manera visual, antes que la verbal, debido a que además contienen un menor nivel de abstracción.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho