En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Operativo Elecciones

Hernán Funes

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Gimnasia y Tiro (S)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad y la Pensión por Invalidez

La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión de los documentos. Su tramitación es voluntaria y gratuita.

20/07/2024 | 10:09Redacción Cadena 3

FOTO: Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901. 

La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.

Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Las Personas con Discapacidad (PcD) pueden obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) a través de un trámite en un hospital público que cuente con una Junta de Discapacidad. 

Esta junta, compuesta por un médico, un psicólogo y un trabajador social, evalúa los certificados médicos que acrediten la patología y el estado funcional de la persona. El objetivo es determinar el nivel de dependencia en diferentes aspectos de la vida diaria, no solo laborales.

Si la junta considera que la "desventaja" es significativa, otorga el CUD y establece la orientación prestacional. 

El CUD garantiza prestaciones de salud, educación y habitacionales, cubiertas directamente por el Estado o a través de la obra social, si se posee. 

Además, las personas con discapacidad con CUD pueden trabajar en empleos formales y existen incentivos fiscales para empresas que contratan a un porcentaje de empleados con discapacidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pensión por Invalidez Laboral

Para obtener la pensión por invalidez laboral, el trámite se realiza en un hospital público ante un médico especialista en medicina laboral. 

El paciente presenta los certificados médicos que acrediten sus patologías. Cada patología tiene un porcentaje de invalidez laboral, establecido por un baremo internacional. La suma de estos porcentajes debe superar el 76% (antes era el 66%) para acceder a la pensión no contributiva por invalidez en Argentina.

Una vez determinada la incapacidad laboral (si la persona tiene igual o más del 76%), se entiende que no puede trabajar formalmente y tiene derecho a la pensión. 

Durante la vigencia de la pensión, la persona también puede acceder al programa "Incluir Salud" (anteriormente PRO.FE), que funciona como una "obra social" federal o nacional. Al cumplir la edad jubilatoria, la persona tiene derecho al PAMI.

El filtro médico lo realiza el médico laboral mediante el certificado médico oficial (CMO) en un hospital público. ANSES evalúa ingresos, capital y propiedades, así como la situación laboral y la obra social.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho