En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Déficit de atención e hiperactividad en adultos: la tranquilidad del diagnóstico

El 13 de julio es el día internacional del TDAH, un trastorno del neurodesarrollo a veces subdiagnosticado o sobrediagnosticado. Reconocerlo, puede cambiar vidas de las personas.

13/07/2023 | 09:34Redacción Cadena 3

FOTO: Adultos con TDAH, ¿cómo detectar el diagnóstico?

  1. Audio. Déficit de atención e hiperactividad en adultos: la tranquilidad del diagnóstico

    Siempre Juntos

    Episodios

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas como TDAH, es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la niñez que interfiere en el desenvolvimiento social y escolar, pero ¿qué pasa cuando este diagnóstico ha estado presente en adultos que durante años ignoraron que lo tenían?  

El doctor Enrique De Rosa, médico psiquiatra, neurólogo (MP: 63.406) explicó a Cadena 3 que "esta afección neurobiológica no es un estado de ánimo, sino algo constitutivo del cerebro y cuando se logra un diagnóstico puede cambiar la vida de las personas". 

"Hay una cantidad de casos no diagnosticados y cuando uno cierra ese diagnóstico, ellos dicen que hubo un cambio fundamental en sus vidas", afirma, y asegura que son muchos los adultos que ignoran que tienen esta condición.

Figuras como Michael Phelps, Jim Carrey, o Elon Musk, confesaron que tienen TDAH.

Desde hace algunos años, se ha avanzando con la detección temprana en niños, pero también existe un subdiagnóstico, un sobrediagnóstico o el mal diagnóstico, cuando se hace de manera errónea. "El gran problema es qué pasa con los chicos cuando crecen y siguen con un mal diagnóstico o subdiagnóstico y su situación particular no es entendida", planteó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El TDAH afecta la concentración, la memoria, la actividad y la capacidad de hacer algo. En ese sentido De Rosa señala que para integrarse en ámbitos escolares o laborales las personas con este diagnóstico deben recibir terapias farmacológicas o de reaprendizaje, de cómo trabajar la concentración o la impulsividad.

Si bien actualmente la percepción de los docentes está más agudizada para poder detectar estos casos en el aula, el gran problema es que hace unos años no, y muchos adolescentes o niños eran caracterizados como vagos, conviviendo con fracasos escolares.

"Esa gente fue creciendo y estaba la idea de que como es una enfermedad que se detecta en la infancia, después nadie se ocupaba de ellos en la vida adulta y continuaban con problemas de este tipo y comienzan a tener fracasos ante la vida misma", comentó. 

"Uno de los temas del TDAH es la dificultad para concentrarse en una cosa y hoy los multi estímulos y las multitareas lo único que hacen es agravar esa situación", advirtió. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el especialista no hay que banalizar o menospreciar los temas de salud mental porque asegura que "el sufrimiento o padecimiento suele ser mayor que en una enfermedad física, porque es algo que va a acompañar a la persona toda la vida".

"El TDAH es una dificultad que cuando es abordada bien, y es diagnosticada a tiempo tiene una muy buena respuesta terapéutica", indicó.

El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) una fecha para concientizar y visibilizar este trastorno que afecta entre el 3 y 4% de la población mundial.

Familias Leonas TDAH es una de las comunidades que trabaja en el país para concientizar, sensibilizar, visibilizar e informar sobre el TDAH. Encontralos en su instagram @familiasleonastdah.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho