En vivo

En vivo

Rosario

En vivo

En vivo

En vivo

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Docentes crearon buzos grabados con el alfabeto braille y lengua de señas

La iniciativa causa furor en San Rafael, Mendoza. Silvina Estrella, una de las profesoras, explicó a Cadena 3 que el objetivo es satisfacer distintas necesidades comunicativas de personas con discapacidad.

19/06/2024 | 09:34Redacción Cadena 3

FOTO: Silvina y Noelia impulsan el proyecto de los buzos inclusivos. (@silvina.estrella)

  1. Audio. Docentes mendocinas crearon buzos grabados con el alfabeto braille y lengua de señas

    Diversidad

    Episodios

Docentes de San Rafael, en la provincia de Mendoza, lanzaron un emprendimiento innovador y socialmente comprometido. Se trata de la confección de buzos grabados con el alfabeto braille y la lengua de señas, iniciativa que busca fomentar una mayor inclusión y familiaridad con estas formas alternativas de comunicación en su comunidad.

Las creadoras del proyecto son Noelia Barahona, docente e intérprete, y Silvina Estrella, terapeuta en deficiencias visuales. Ambas se han propuesto a desarrollar un "alfabeto inclusivo" que pueda satisfacer distintas necesidades comunicativas.

"La idea, primero que nada, fue crear y pensar en un alfabeto inclusivo que tuviera distintas representaciones. Esto que por ahí sucede en las aulas y en la sociedad es tener distintas necesidades: personas que necesitan un sistema braille, personas que necesitan la lengua de señas para poder acceder a aprendizajes o a lo que sucede en la sociedad, y también al alfabeto convencional", explicó Silvina en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos buzos no solo están destinados para aquellos con deficiencias visuales o auditivas; también están siendo solicitados por familias enteras como una forma de aprender sobre estos sistemas alternativos de comunicación.

"Hay muchas familias que nos están pidiendo para toda la familia, para los pequeños, en todos los talles", destacó Silvina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Facundo Dimaría.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho