En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ersa incorporó pictogramas a todas sus unidades del transporte urbano

Junto a Fundación Familias CEA aplicaron estas herramientas de comunicación aumentativa para ayudar a las personas con autismo y otras que tengan dificultades en el lenguaje.

25/08/2023 | 06:58Redacción Cadena 3

FOTO: Ersa sumó pictogramas a sus colectivos (Foto: Gentileza Ersa)

FOTO: Ersa sumó pictogramas a sus colectivos (Foto: Gentileza Ersa)

FOTO: Ersa sumó pictogramas a sus colectivos (Foto: Gentileza Ersa)

FOTO: Ersa sumó pictogramas a sus colectivos (Foto: Gentileza Ersa)

  1. Audio. Ersa incorporó pictogramas a todas sus unidades del transporte urbano

    Radioinforme 3

    Episodios

La empresa de transporte urbano de pasajeros, ERSA, junto a la Fundación Familias CEA implementaron por primera vez en Córdoba el uso de pictogramas para sus unidades del transporte urbano de la Ciudad de Córdoba.

Los pictogramas son una herramienta de comunicación aumentativa que ayuda a las personas con autismo pero también a todos aquellos que tienen alguna dificultad con el lenguaje, ya que las ilustraciones emiten un mensaje directo y claro.

Desde abril, la empresa de transporte se embarcó junto a la fundación en esta iniciativa, pensando en la inclusión de toda la comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Trabajamos con muchos profesionales para darle forma a este proyecto. Son diseños exclusivos, adaptados al contexto de la ciudad, pensando en la fácil identificación e inclusión para toda la comunidad”, explicó a Cadena 3 Antonella Moriconi, responsable de Relaciones Institucionales en Ersa.

“Esta serie de imágenes lo que intentan es acompañar la experiencia de viaje y ser facilitadoras para aquellas personas que no han sido alfabetizadas, extranjeros o adultos mayores. Haciendo de los espacios públicos de transporte un lugar más cercano para la comunidad”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las ubicaciones de los carteles dentro de las unidades fueron elegidos junto a las familias CEA para que cumplan con la función para la que fueron diseñados.

Andrea Cañas, presidenta de Fundación Familias CEA y mamá de Facu, un adolescente con autismo, aseguró que esta iniciativa es “sumamente importante” porque “los chicos cuando suben al ómnibus reconocen los pictogramas y se ponen re contentos”. “A ellos les facilita mucho la experiencia y acceso a la información”, valoró.

Además aseguró que aunque parezca una acción pequeña el alcance es enorme porque “la accesibilidad cognitiva no sólo beneficia a las personas con autismo sino a toda sociedad”.

“Para nosotros esta exposición también ayuda a visibilizar la condición porque quien no conoce de qué se trata, le llama la atención”, agregó.

“Las personas con autismo comprenden mucho más las cosas cuando están con apoyo de imágenes y palabras escritas. Esta es una noticia excelente y la recibimos con inmensa alegría”, cerró.

Los pictogramas estarán disponibles en toda la flota de ERSA y la idea es poder contagiar a más empresas del transporte público.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho