En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Juegos didácticos, adaptados e inclusivos para compartir y regalar

 Compartimos algunas propuestas de Córdoba que brindan un entretenimiento fundado en la convivencia, la educación y hábitos amigables.

20/08/2022 | 10:04Redacción Cadena 3

FOTO: Juegos para compartir

Tiendita Amorcis nace con un propósito inclusivo gestado por Antonella Gatti licenciada en diseño gráfico y encargada de crear los productos trabajando junto a fonoaudiólogas, psicopedagogas y psicomotricistas.

A su vez, desde la tienda trabajan con personas con diversidad funcional, una de ellas es Nazarecno Schiavoni, tío de Antonella quien convive con espondilitis anquilosante hace más de 35 años y es el encargado de hacer los envíos de la tienda, ubicada en la localidad cordobesa de Montecristo, con su moto adaptada.

Marila Blangino, tiene una discapacidad motriz y pinta las maderas de los juegos de encastre y otras piezas de la rayuela ecológica, mientras que Robertino Corsso, joven ciego, tiene bajo su responsabilidad hacer las etiquetas en braille.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El lema de la tienda es "creer en la capacidad transformadora de los pequeños gestos para un mundo más amigable" y así es que desarrolla y vende productos para todos los niños y niñas, enfocándose también en necesidades puntuales como niños con CEA (Condición del Espectro Autista), ansiedad y otros.

Entre sus opciones cuenta con un calendario con abrojos para organizar las rutinas, un títere de las emociones que permite a los niños contar cómo se sienten, y otros juegos fáciles de manipular.

Uno de los favoritos es la rayuela ecológica, una alfombra de tela que además suma preguntas sobre los buenos hábitos y cuestiones sencillas vinculadas al reciclaje, el medio ambiente y la diversidad funcional. El juego permite trabajar números, coordinación, concentración y en sus detalles incorpora la diversidad.

Antonella, también diseña lonas con propósitos inclusivos que muestran ciudades o granjas amigables, donde incluye almohadillas con dibujos de niños y animales que fortalecen el concepto de convivencia (son imágenes con niños rubios, colorados, morochos, con lentes, en sillas de ruedas, o con alguna diversidad funcional). 

Nana Beni nació con la idea de que todos podamos jugar el mismo juego y compartir. Fue así como Natalia, su creadora comenzó a adaptar los juegos de mesa para que alguien con baja visión o ceguera pudiera participar. También se tuvieron en cuenta las dificultades motoras y se agregaron contrastes, texturas, imanes y encastres.

Con el tiempo y a pedido de profesores y mamás fue agregando material didáctico. Tanto juegos y material siempre se pueden modificar o readaptar a las necesidades de los usuarios.

Entre las propuestas hay dominós, ajedrez, imanes con el abecedario y el abecedario en braille, loterías y muchos más que permiten un juego grupal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vasalisa, es una fábrica de muñecas en Córdoba que apuesta a la diversidad en el juego y busca que todos los niños se vean reflejados.

Son muñecos que representan a niños con síndrome de Down, en tratamiento oncológico, en silla de ruedas, transgénero, con anteojos, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los muñecos de esta propuesta lúdica tienen un nombre y una historia inspirada en vidas reales y está alineada con el movimiento mundial "Toy like me" (Un juguete como yo).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho