En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La OMS advierte sobre el impacto de la inequidad en el acceso a la salud

El organismo de la ONU reveló que la falta de igualdad en el acceso al sistema sanitario en el caso de las personas con discapacidad aumenta el riesgo de que tengan una muerte prematura. 

09/12/2022 | 11:10Redacción Cadena 3

FOTO: El impacto de la inequidad en el acceso a la salud (Foto: Código Baires)

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre equidad en la salud para las personas con discapacidad (Global report on health equity for persons with disabilities), reveló que el riesgo de morir mucho antes —hasta 20 años antes— es mucho mayor entre las personas con discapacidad que entre las personas sin discapacidad como consecuencia de las inequidades sistémicas y persistentes en materia de salud.

Además, presentan un mayor riesgo de desarrollar afecciones crónicas, y en caso de asma, depresión, diabetes, obesidad, enfermedades bucodentales y accidentes cerebrovasculares, pueden duplicarse.

En ese sentido, el informe advierte que algunos problemas de salud se deben a factores evitables injustos.

El informe, también señala que el número de personas con discapacidades importantes en todo el mundo ha aumentado hasta los 1300 millones (1 de cada 6 personas). Cifra que refuerza la importancia de lograr la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad e incorporar al sector de la salud los principios de inclusión, accesibilidad y no discriminación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Los sistemas de salud deberían aliviar los desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, en lugar de aumentarlos”, declaró el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Este informe arroja luz sobre las inequidades que afrontan las personas con discapacidad al tratar de acceder a la atención que necesitan. La OMS está comprometida con la tarea de prestar apoyo a los países con las orientaciones y las herramientas que necesiten para garantizar el acceso de todas las personas con discapacidad a unos servicios de salud de calidad”, agregó.

Se estima que, en el mundo el 80% de las personas con discapacidad vive en países de ingresos bajos y medianos, con servicios de salud limitados.

En este marco, la OMS asegura que invertir en un sector de la salud inclusivo de la discapacidad es rentable y sostiene que los gobiernos podrían esperar un rendimiento de unos 10 dólares por cada dólar invertido en un enfoque relacionado con la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles que sea inclusivo de la discapacidad.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho