"Los Topos", un ejemplo de trabajo, sacrificio y dedicación
El seleccionado argentino de básquet para personas sordas e hipoacúsicas finalizó con un gran desempeño las Sordolimpíadas en Brasil y está en la búsqueda de nuevos integrantes para el plantel.
15/05/2022 | 20:17Redacción Cadena 3
Los Topos, el seleccionado argentino de básquet para personas sordas e hipoacúsicas, finalizaron las Sordolimpíadas que se llevaron adelante en Brasil logrando un gran desempeño al vencer el jueves pasado a Lituania 87-77. De esta manera, el equipo revalidó el puesto obtenido en la misma competencia que se desarrolló en Turquía en otro momento.
Para alcanzar el objetivo, hubo sacrificio y mucho trabajo de parte de todas las áreas de la selección, entre jugadores, dirigentes y el cuerpo técnico.
El entrenador, Ariel Britos, habló con Cadena 3 sobre este logro en Brasil y contó que están en la permanente búsqueda de jugadores para que ingresen al plantel.
Estamos dentro de lo que se conoce como deporte adaptado. La clave es el entrenamiento a partir de potenciar lo visual
Ariel Britos, entrenador de Los Topos
Tratamos que la ubicación ‘tiempo-espacio’ se lleve a la menor discapacidad posible
Ariel Britos, entrenador de Los Topos
Hay un cuerpo técnico que trabaja totalmente ad honorem
Ariel Britos, entrenador de Los Topos
Britos explicó que en Argentina, el básquet para sordos es un deporte amateur y que no tienen una sede fija para entrenar. “Nos ubicamos en Córdoba porque es una ciudad central. Tenemos jugadores que viven en el norte y sur del país. Buscamos estar cerca de todos”.
Necesitamos captar jugadores, nos falta difusión en ese sentido. Cualquier persona sorda o hipoacúsica puede integrar la selección. La captación es constante
Ariel Britos, entrenador de Los Topos
El entrenador dijo a Cadena 3 que cualquier persona que deseé sumarse al equipo, podrá contactarse por Facebook, Instagram o por mail a fabs.argentina@gmail.com.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "La Previa".