En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Netflix lanzó un catálogo sobre discapacidad e inclusión

La plataforma de streaming también decidió ampliar los idiomas de los audios descriptivos y de los subtítulos descriptos para que sus películas y series lleguen a más personas.

01/07/2022 | 08:12Redacción Cadena 3

FOTO: Netflix hace un tributo a la representación inclusiva de la discapacidad

Con motivo del Día Mundial de la Conciencia sobre Accesibilidad, celebrado el pasado 19 de mayo, Netflix decidió lanzar un catálogo con contenido sobre discapacidad e inclusión. 

El objetivo es que las historias sobre y con personas con discapacidad salgan del nicho que les suele ser reservado y formen parte de la corriente principal.

Para ello, crearon una sección especial en su página llamada "Tributo a la representación inclusiva de la discapacidad" donde hay más de 50 títulos de películas, series, documentales y shows, que incluyen a personas con discapacidad.

"Más de mil millones de personas a nivel global tienen alguna discapacidad, así que la oportunidad de contar más historias inclusivas y estrechar los lazos con nuestras comunidades a través del poder de la narrativa es algo increíble", destacó Heather Dowdy, directora de Accesibilidad de Productos de Netflix.

Además, la plataforma de streaming anunció que ampliará los idiomas de los audios descriptivos (AD) y los subtítulos descriptivos (SPS).

Según informaron, a partir de mayo también se trabajará para que esas funciones estén disponibles en más títulos del catálogo y en más idiomas, entre ellos, español, francés y portugués. 

"Durante décadas, las opciones de acceso al entretenimiento dependían de la ubicación geográfica del usuario y del idioma que se hablara en ese lugar, con lo cual, hasta hace poco, aquellos que necesitaban AD o SPS solo podían disfrutar de producciones realizadas en el idioma local", señaló Dowdy.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Al ampliar la disponibilidad de AD y SPS a más de 20 idiomas, esperamos darles a todos nuestros miembros la oportunidad de ver sus vidas reflejadas en la pantalla, sin importar de dónde sean, qué idioma hablen o qué capacidades tengan. También hemos incorporado nuevas insignias para las series y películas de nuestro catálogo que tengan AD y SPS (tanto en la plataforma web como en la app para iOS), con el objetivo de que sea más fácil encontrar historias que se adapten a distintas necesidades", subrayó.

Cabe destacar que Heather Dowdy es hija de padres sordos, por eso asegura que es importante conectar a los usuarios con aquellas historias a través de la tecnología y de las proyecciones para la inclusión audiovisual.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho