En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Verónica y Sergio

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué es importante hablar sobre sexualidad y discapacidad

La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.

16/08/2022 | 07:10Redacción Cadena 3

FOTO: Sexualidad y discapacidad

Débora Baz es especialista en educación sexual con personas con diversidad cognitiva y funcional, y trabaja para diversas asociaciones en Galicia, España.

Andrea Nahas, fisioterapista especialista en bienestar, habló con ella para Diversidad y le preguntó por qué es importante hablar de sexualidad y discapacidad.

“Cuando halamos con personas con diversidad cognitiva la asociamos a una persona infantilizada y no los consideramos sujetos sexuados y a quien más le interesa que sean personas asexuadas o desexualizadas -que es el término que más se aproxima- es a las familias, porque es más fácil tratar con niños que con adultos”, explica Baz.

En ese sentido advierte que esto se debe a que a las familias, “les da miedo, pavor y terror” y por eso la importancia de educar sobre sexualidad que es algo que “interesa a determinados profesionales que facilitan y permiten el acompañamiento existencial, pero no el apoyo a la vivencia y desarrollo de la persona”.

“Mientras las familias prefieren desexualizar a sus hijas e hijos, hay hombres y mujeres sexuando continuamente y viviendo su sexualidad en la clandestinidad”, indica.

En ese sentido, asegura que lo que hay que hacer es “acompañar a las familias con experiencias, apoyo y dar calma”.

“La educación sexual es el recurso para que las personas con diversidad intelectual aprendan y simplemente hay que adaptar el aprendizaje y la enseñanza”, remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La sexualidad no es algo que tengo o no, que se activa o desactiva, es una dimensión de cada sujeto, es lo que soy, no es algo que tengo o no a conveniencia de mi entorno”, subrayó.

Para Baz, la educación es fundamental para aportar experiencias de éxito y acompañamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Débora Baz desde hace 20 años trabaja educando sobre sexualidad en personas con diversidad cognitiva, capacitando a profesionales y familias.

En Galicia, donde ella se desempeña, existen 45 asociaciones que trabajan con personas con diversidad cognitiva y ella trabaja para 9 de esas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho