En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Qué hace accesible a un museo?

Más allá de los criterios edilicios de estos espacios, también deben contar con recursos que permitan a los visitantes disfrutar de un recorrido con plena autonomía.

18/05/2023 | 15:14Redacción Cadena 3

FOTO: Experiencia accesible en el Malba

Los museos realizan una importante contribución a la evolución de la sociedad en aspectos como la cultura, la ciencia, el turismo y el desarrollo económico.

Deben ser siempre un instrumento de servicio a la comunidad y por ello debe desarrollar estrategias, programar muestras y contar con herramientas para que puedan ser accesibles a todos.

Que un museo sea accesible significa que cuenta con diversidad de opciones para que todas las personas puedan visitarlos de manera autónoma.

En el caso de estos espacios tiene que ver con tres formas básicas de la actividad humana: movilidad, comunicación y cognición.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la Guía de Accesibilidad de Museos publicada en Argentina en el 2018 se plantean distintas Capas de Accesibilidad que tienen que ver con los criterios de deambulación, aprehensión, localización y comunicación.

La movilidad está vinculada a la circulación plena en todo el espacio físico. Muchas veces si se trata de un edificio antiguo, precisa de ajustes razonables, es decir modificaciones o adaptaciones que permitan a las personas con discapacidad poder desplazarse en esos espacios con comodidad.

La movilidad incluye los aspectos edilicios (ingresos, rampas, ascensores, pasillos, áreas de descanso, ancho de puertas y barandas), así como el mobiliario, marcaciones hápticas, exhibidores accesibles, asientos para descanso y baños adaptados.

Por otra parte, está la accesibilidad comunicacional que opera como garante en el derecho de acceso a la información, participación y autonomía. Para ellos debe abarcar la diversidad de situaciones de los visitantes. Aquí es cuando se debe contemplar textos en sistema braille, traductores de lengua de señas, textos en diversos idiomas, soportes que permitan audioguías, etc.

La información en este aspecto debe ser simple y clara y estar brindada bajo los soportes adecuados para que sea comprendida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la accesibilidad cognitiva, está relacionada con los contenidos teóricos-prácticos y los grados de complejidad. Comprende mayores o menores niveles de abstracción y complejidad del lenguaje, la búsqueda de ofrecer contenidos simples y transmitir a los mismos de forma clara, con lenguaje sencillo. Así como dispositivos de exploración multisensorial para reforzar conceptos e ideas.

Todos estos factores atraviesan tanto el interior como el exterior del museo y todas las actividades que en su interior se lleven a cabo.

Es decir, para que un museo sea accesible hay que ver que la zona en la que se ubique cuenten con los medios que permitan llegar a él, paradas de colectivos, rampas, cartelería correcta.

Lo mismo ocurre respecto a las actividades que ofrece, exposiciones, muestras, circuitos guiados u otras propuestas que se desarrollen en su interior.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho