En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Rompecabezas: su origen didáctico y los beneficios cognitivos que genera

El primero data del año 1766 y fue inventado por un geógrafo inglés. Actualmente hay de variados modelos y para todas las edades. Los secretos de este juego desafiante.

30/01/2025 | 07:00Redacción Cadena 3

FOTO: Los beneficios de armar rompecabezas (Foto: Juguetes Fantasía)

Se dice que el primer rompecabezas data del año 1766 y fue inventado por el geógrafo inglés John Spilsbury para que los niños aprendieran sobre geografía.

Para ello tomó un mapa, lo dividió en diferentes partes tomando las fronteras de los países para realizar los cortes.

Actualmente hay miles de modelos, de diferentes tamaños y materiales y se venden tanto para niños de todas las edades como adultos.

Los beneficios que genera este juego de ingenio son numerosos y pueden ser físicos, cognitivos y hasta emocionales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Físicos: Ayudan a la coordinación mano ojo, desarrollan las habilidades motoras gruesas y finas ya que cada movimiento y la ubicación de las piezas requiere de precisión; y agilizan la visión.

Cognitivos: Mejoran la memoria visual, desarrollan el pensamiento lógico matemático, el análisis, ayudan a la resolución de problemas, al reconocimiento del espacio, de las formas, fomenta la concentración.

Emocionales: Fomentan la sociabilidad y cooperación ya que se puede invitar a otros a participar del proceso, trabajando en equipo. Además estimula la paciencia, la relajación, la observación y la perseverancia. Y lo mejor de todo es que refuerzan la autoestima porque el juego propone cumplir metas, que al alcanzarlas genera sentimientos positivos, de orgullo y confianza.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho