EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Nuevo Gobierno
FOTO: Milei junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
FOTO: Milei recibió a Blinken y su comitiva en la Casa Rosada. (Foto: OPRArgentina)
FOTO: Diana Mondino recibió a Antony Blinken en Casa Rosada. (Foto: Télam)
El presidente Javier Milei recibió al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien desembarcó en compañía de una abultada comitiva, con la intención de potenciar la relación bilateral entre ambas naciones.
La reunión calificada como “productiva, positiva y detallada", que se extendió durante más de una hora y media en Casa Rosada, tuvo en el temario el programa de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la necesidad de potenciar los acuerdo económicos entre ambas naciones, y las cuestiones geopolíticas abiertas.
Sin anuncios económicos y con libertad para dar inicio al proceso de dolarización, los funcionarios que responden a la administración de Joe Biden expresaron su apoyo a los planes económicos del Gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jornada de protestas
/Fin Código Embebido/
En el marco de la visita, Milei expresó en la previa de la reunión que “la Argentina ha decidido volver al lado de Occidente, al lado del progreso, al lado de la democracia y, sobre todas las cosas, al lado de la libertad”.
Una vez finalizado el intercambio y a posterior de la visita al balcón de Casa Rosada, Blinken y la canciller, Diana Mondino, brindaron una conferencia de prensa en la que el representante de Biden se mostró expectante ante la posibilidad de profundizar las relaciones comerciales entre ambas naciones.
El representante de Biden dispuso que Estados Unidos colaborará con la administración libertaria “en la medida en la que trabajan para mejorar su economía”.
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros Luis Caputo (Economía); Guillermo Francos (Interior); y el embajador de argentina en Washington, Gerardo Werthein. Se sumaron además el secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Shaores; y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima.
Junto a Blinken dieron el presente el embajador en la Argentina, Marc Stanley; el secretario asistente para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete del Secretario, Thomas Sullivan; el vocero Adjunto del Secretario, Vedant Patel; y el consejero político, Robert Allison.
“Vemos un potencial extraordinario aquí y queremos que las empresas estadounidenses sigan siendo el socio predilecto de la Argentina”, enfatizó el secretario de Estado norteamericano frente a la prensa.
Además de la colaboración entre ambas naciones, el funcionario destacó los “valores democráticos” del país, y planteó la necesidad de incorporar en la agenda del Gobierno políticas por la “inclusión”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“La Argentina tiene una importante historia de abordar los derechos laborales, los derechos de las mujeres y las niñas, los derechos humanos y estas áreas seguirán siendo importantes áreas de cooperación para los Estados Unidos y Argentina (…) Cuando celebremos nuestro siguiente diálogo de alto nivel sobre derechos humanos, nos vamos a centrar en la equidad, la inclusión y la justicia en nuestras propias comunidades y tendremos la intención de firmar un memorándum para apoyar estos esfuerzos”, desarrolló.
El secretario de Estado hizo mención al interés de Estados Unidos en que la Argentina pueda lograr estabilizar la económica y potenciar el desarrollo de sectores como la energía, los alimentos y la energía limpia, en especial los minerales críticos como el litio.
“Queremos crear una cadena de suministro a minerales críticos como el litio. Nuestras compañías están haciendo inversiones importantes, sobre todo en el noroeste. Lanzamos la Asociación para los Minerales, están colaborando para inversiones", reveló.
Asimismo, sumó: "Estos proyectos van a generar buenos empleos, van a mejorar la competitividad y un clima más resiliente. Depende de la Argentina, esperamos algún plan. El trabajo que se está haciendo para estabilizar la economía es esencial. Es una decisión de la Argentina”.
Otro de los temas abordados durante el encuentro giró entorno a la condena a Rusia por la invasión en Ucrania y a la visita de Milei a Medio Oriente. “Agradezco la fuerte denuncia del presidente Milei del 7 de octubre y su apoyo por el derecho de Israel para asegurar que un ataque de este tipo no vuelva a suceder”, subrayó el representante de la Casa Blanca.
Con eje en América Latina, Blinken y Milei abordaron la situación en Venezuela y Haití, y condenaron la “erosión” de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
El encuentro programado se dio en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Washington para participar en la Conferencia de la Acción Política Conservadora en la que también expondrá el exmandatario y aspirante a candidato de Estados Unidos, Donald Trump.
Si bien distintos medios hicieron mención al tema, Blinken optó por evitar dar apreciaciones del intercambio que podría darse entre el libertario y el republicano Donald Trump. ““No hago política, me dedico a las políticas. No puedo hablar sobre sus futuras reuniones, eso depende de él”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
El Presidente anunció que enviará un proyecto de ley para sancionar penalmente a quienes financien al Tesoro. También aseguró que número dos del Fondo, Gita Gopinath, está dispuesta a acompañar la libre competencia de monedas.
Educación en Argentina
El beneficio se cobra en marzo y alcanza a 7.300.000 de chicos.
Ley ómnibus
Las bajas más destacadas corresponden a YPF, Pampa Energía y Grupo Galicia algunas horas antes de que abra el mercado neoyorkino.
Lo último de Política y Economía
Marcha "Antifascista"
En la previa a la movilización que tendrá lugar en todo el país, el gobernador de la provincia dijo que defenderá la libertad de los que opinan distinto.
Provincia de Buenos Aires
La multa fue impuesta por la provincia de Buenos Aires. La empresa aérea rechaza la sanción por entender que la única autoridad de aplicación de ese tipo de medidas es la ANAC.
Estados Unidos
El enviado Richard Grenell se reunió con el mandatario venezolano en Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Escándalo
Lo anunció la fiscalía de Andrés Godoy, después de avanzar en la investigación sobre el intento de retirar dinero de un banco con un documento ajeno.
Crisis económica
Desde una carnicería de Rosario, el móvil de Cadena 3 abordó la situación actual del sector y su impacto en los consumidores, en medio de incertidumbre en el rubro por el precio del kilo vivo.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Rosario
Un Citroën C3 rojo fue encontrado incendiado en Funes y podría estar relacionado con múltiples ataques mafiosos en Rosario.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).