EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  2. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  3. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  4. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  5. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

  6. 17:38 Aumento de la carne: se viene una suba del precio del asado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:21 Balneario Virginia L de Díaz: para disfrutar y conectar con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  8. 17:15 Cambian carátula de la causa Kraisman y envían a Castro al fuero anticorrupción

    Viva la Radio

  9. 16:57 Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

    La Popu

  10. 16:39 Thiago Celis, el joven violinista que emocionó en la Peña del Corralito

    Viva la Radio

  11. 16:06 Cosquín vive su séptima luna con la presencia del Chaqueño Palavecino

    Viva la Radio

  12. 15:42 Una estación de servicio de Mendoza ya permitía el autoservice: cómo les fue

    Viva la Radio

  13. 15:30 Por siempre Tucu trajo música y folclore a Viva la Radio

    Viva la Radio

  14. 14:24 Denuncian una nueva estafa piramidal con bitcoins en Río Segundo

    Ahora país

  15. 14:19 Marcha antifascista: el irresistible encanto de ponerse la boina

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:06 Davis: Argentina se impuso en dobles y está a un punto de la clasificación

    Ahora país

  17. 14:04 Eliminan los intermediarios en salud: los desafíos del nuevo sistema de aportes

    Ahora país

  18. 14:04 "Los dos hemisferios de Lucca" ya está disponible en Netflix

    Siempre Juntos

  19. 13:56 Reclamo por el crimen del delivery Lucas Aguilar: detuvieron a 15 manifestantes

    Ahora país

  20. 13:23 Una mujer murió atropellada al intentar cruzar avenida Circunvalación de Córdoba

    Siempre Juntos

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nuevo Gobierno

Kicillof les pide a cientos de empresas pagar anticipo millonario de impuestos

El gobernador bonaerense lo decidió tras la quita de fondos de la Nación para su provincia. Quienes incumplan serán incluidos en la máxima categoría de riesgo fiscal. Buscan recaudar $155.000 millones.

29/02/2024 | 20:42

Redacción Cadena 3

El gobierno de la provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof comenzó a enviar notificaciones a cientos de empresas -principalmente grandes contribuyentes- para que paguen un millonario anticipo adicional del impuesto a los ingresos brutos antes del próximo 8 de marzo, con el que espera recaudar unos $155.000 millones.

En la agencia ARBA imaginan que existe la posibilidad de que antes de que se termine el corto plazo, algunas empresas decidan judicializar la reglamentación del artículo 136 de la ley 15.479 (la ley impositiva para 2024), que determinó que esa nueva erogación tiene que abonarse antes del viernes de la semana que viene en una cuota.

En la agencia recaudadora estimaron que se cobrará a 254 empresas que aportarán $155.000 millones.

La falta de actualización del Fondo del Conurbano, la quita de dinero para los subsidios a transporte y educación, o la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, bajó los envíos de la Nación a la provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para afrontar esta merma de ingresos, se busca que las empresas paguen anticipos. ARBA advirtió que quienes incumplan con este pago serán incluidos “en la máxima categoría representativa de riesgo fiscal”.

Además, las deudas correspondientes al anticipo adicional, sus intereses, accesorios y multas no podrán ser regularizadas mediante los planes de pago previstos en la resolución normativa 36/23.

El monto a pagar por estos contribuyentes equivaldrá a cuatro veces el importe del anticipo de Ingresos Brutos correspondiente a octubre de 2023.

Para quienes no hubiesen presentado declaración jurada o informado ingresos en ese mes, el adicional se calculará multiplicando por cuatro el importe del último anticipo no prescripto, incrementado en un 70%, se informó.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (Uipba) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba) expresaron en las últimas horas su “grave preocupación” por la decisión de la agencia recaudadora.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La recuperación económica de nuestro país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal y los incrementos de la presión tributaria y/o de la carga financiera al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo”, advirtieron.

La norma publicada toma como base la facturación solo de octubre 2023 multiplicada por cuatro, lo cual significa que no contempla el impacto de la recesión que afecta la actividad industrial que fue de -5,6% contra el tercer trimestre del mismo año mientras que en los primeros meses de 2024 se evidencia una caída superior.

La medida implica además quita capital de trabajo a la industria en momentos de caída de la actividad, indicaron en un comunicado.

“El Estado provincial manotea recursos de las empresas que generan más empleo privado, afectando la inversión por cambio en las reglas del juego. Siempre se les ocurre castigar al contribuyente en lugar de ordenar el gasto”, cuestionó Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.

“Nadie debería pagarle nada a este impresentable de Axel Kicillof. ¡Rebelión fiscal ya! ¡Bajen el gasto público!”, posteó el diputado José Luis Espert en la red social X.

“La provincia de Buenos Aires, en enero, por coparticipación recibió $510.575 millones, algo así como un poco más de medio billón. Es bueno apelar a que cada gobierno provincial analice en qué está gastando. La estructura ministerial es el doble en la provincia de Buenos Aires que en el gobierno nacional”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Desde el gobierno bonaerense, el titular de ARBA, Cristian Girard, dijo que están "ejerciendo una facultad conferida por la ley impositiva 2024, aprobada por la legislatura en diciembre del año pasado, que previendo que este podía ser un año de alta incertidumbre y financieramente complejo contempló la posibilidad de disponer un anticipo adicional sobre Ingresos Brutos”.

“Tengamos presente que en la Provincia de Buenos Aires tenemos un total de dos millones de CUITs activos, de modo que las empresas alcanzadas son apenas el 0,01%. Todo eso está explicitado en la RN 11/2024 de ARBA”, agregó el funcionario.

“Con el fin de no generar una acumulación de saldos a favor como consecuencia de la medida, la existencia de saldos a favor será neteada del monto total a pagar y que el crédito generado por el anticipo podrá ser utilizado para la cancelación de anticipos vencidos o por vencer. Por último, y esto es fundamental, la norma establece que aquellas empresas que cumplan con el anticipo serán incluidas en los padrones de todos los regímenes de recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos con alícuotas morigeradas, para acelerar la absorción del crédito generado por el anticipo”, afirmó.

Por su parte, el tributarista César Litvin, advirtió que la medida de Kicillof obliga a las empresas a pagar "un anticipo que no estaba planificado. En la mayoría de los casos genera un saldo a favor que lo van a poder recuperar a largo plazo sin devegamiento de intereses o actualización. Y en una situación en el que el nivel de ingresos de las empresas está bajando por la recesión. Va a representar un perjuicio económico”.

“El contribuyente pasa a ser acreedor del fisco, que en vez de bajar el gasto público se financia a tasa cero con un crédito del contribuyente que se erosiona con la inflación”, advirtió. Y dijo que la medida se toma muy cerca de la fecha de pago para evitar las cautelares.

“La ley ha delegado en ARBA la posibilidad de determinar uno de los aspectos más importantes en un impuesto: quién es el que lo debe pagar. Y lo puede hacer sobre la base de parámetros muy difusos, a punto tal que los obligados se enterarán de que lo son cuando sean notificados electrónicamente, y a escasos días de la fecha de pago”, señaló en tanto el abogado tributarista Diego Fraga.

“Se viola en primer lugar el principio más sagrado en materia de tributación, que es el de legalidad o reserva. No llega a ser siquiera un empréstito forzoso porque el objetivo del gobierno provincial es sustraer el dinero de algunas empresas y licuarlo con la inflación hasta el momento en que puedan utilizar los saldos que les generen. La inclusión de quienes no abonen el anticipo en la máxima categoría de riesgo fiscal durante 12 meses es una sanción sin posibilidad de defensa. Esto se incluye para evitar que se cuestione la medida judicialmente e implica que, de incluirse en dicha categoría, al contribuyente se le aplicarán salvajes retenciones y percepciones, generándole saldos a favor irrecuperables”, indicó

Te puede interesar

Nuevo gobierno

El gobernador irá a la Justicia por la quita del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, que Alberto Fernández le dio en 2020. “El Presidente abandona sus obligaciones más elementales y somete al pueblo a un ajuste salvaje”, dijo.

Nuevo gobierno

El vocero presidencial criticó la medida de fuerza lanzada por CTERA para el 4 de marzo.

Nuevo gobierno

Si bien no se aclaró qué temas se abordarán, se supo que girarían en torno a la reforma laboral y fiscal.

Golpe al bolsillo

Así lo confirmó a Cadena 3 el tesorero de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Pedro Llorvandi. El incremento se aplicará el primer día de cada mes.

Lo último de Política y Economía

Provincia de Buenos Aires

La multa fue impuesta por la provincia de Buenos Aires. La empresa aérea rechaza la sanción por entender que la única autoridad de aplicación de ese tipo de medidas es la ANAC. 

Estados Unidos

El enviado Richard Grenell se reunió con el mandatario venezolano en Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.   

Escándalo

Lo anunció la fiscalía de Andrés Godoy, después de avanzar en la investigación sobre el intento de retirar dinero de un banco con un documento ajeno.

Crisis económica

Desde una carnicería de Rosario, el móvil de Cadena 3 abordó la situación actual del sector y su impacto en los consumidores, en medio de incertidumbre en el rubro por el precio del kilo vivo.  

Unicameral

El acto tendrá lugar a las 19. Críticas opositoras y réplica del gobernador.  Si hay legisladores que deciden no viajar, podrán seguir la ceremonia desde la Legislatura.

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Tragedia

El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).