EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 23:09 Nancy Almada, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  2. 23:07 Bornorini, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  3. 23:05 De Loredo, ante el discurso de Llaryora.

    Informados al regreso

  4. 21:30 Boletín de Calificaciones de Marcelo Lamberti (San Martin SJ 0 - 0 Rosario Central)

    Estadio 3

  5. 20:50 Llaryora inaugura las sesiones ordinarias desde Deán Funes.

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 19:52 Juez ratificó que acompaña a Milei y que quiere ser gobernador.

    La previa

  7. 14:02 Inflación en enero: consultoras advierten una desaceleración en los precios

    Una mañana para todos

  8. 13:33 Febrero empezó con una nueva suba del combustible

    Una mañana para todos

  9. 13:28 El colectivo LGTBIQ+ marcha en todo el país en rechazo del discurso de Milei

    Una mañana para todos

  10. 13:27 En Deán Funes inauguran hoy las sesiones de la Legislatura

    Una mañana para todos

  11. 13:01 Llaryora reafirmó su apoyo a la diversidad, en la previa a la marcha antirracista

    Una mañana para todos

  12. 12:30 La laguna de Melincué, el lugar ideal en Argentina para practicar kitesurf

    Operativo Verano 2025

  13. 12:13 Cafrune defendió los derechos LGTBIQ+ y subió a Ferni al escenario de Cosquín

    Una mañana para todos

  14. 12:09 Humedales en Córdoba: la importancia de protegerlos

    Operativo Verano 2025

  15. 11:53 San Javier, el lugar ideal para poder repensar la vida

    Operativo Verano 2025

  16. 11:45 La artista trans Ferni cantó en Cosquín: "Existimos y nos gusta el folclore"

    Una mañana para todos

  17. 11:23 La artista trans Ferni cantó en Cosquín

    Una mañana para todos

  18. 10:57 Parque acuático en Firmat: un lugar ideal para el disfrute de toda la familia

    Caminos de los Balnearios

  19. 10:29 Maltrato animal: aseguran que hay una necesidad de endurecer las penas

    Una Mañana para todos Rosario

  20. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nuevo Gobierno

La subdirectora del FMI aseguró que la dolarización “no es una panacea”

Antes de volver a EE.UU., Gita Gopinath dijo que un régimen monetario de ese tipo “no resuelve todos los problemas”. Si bien destacó la gestión de Milei, hizo hincapié en no descuidar a los sectores que más sufren el ajuste. 

25/02/2024 | 19:36

Redacción Cadena 3

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, puso reparos a la dolarización que impulsa el presidente Javier Milei, al evaluar y analizar el programa económico argentino tras su visita al país y la reunión con el mandatario libertario.

La segunda responsable del organismo internacional compartió su mirada sobre el escenario socioeconómico y político actual, puntualizando en los planes de dolarizar, el ajuste fiscal diagramado, las reformas impulsadas, la salida del cepo, la posibilidad de un nuevo acuerdo, el diálogo político y la importancia de la contención social a los sectores más vulnerables, en una entrevista que le brindó al diario La Nación antes de regresar a Estados Unidos.

Al referirse a la posibilidad de dolarizar la economía, Gopinath sostuvo que "para cualquier régimen cambiario, incluida la dolarización, se necesitan buenas condiciones previas", señalando que "se necesita una cantidad suficiente de reservas y buenos marcos de política macro", advirtiendo que "lo que vemos por la experiencia de otros países es que la dolarización no resuelve todos los problemas", ya que "si no tienes disciplina fiscal, aunque dolarices, puedes acabar teniendo problemas, si no eres capaz de controlar tu política fiscal, de contenerla, así que no es una panacea".

En cuanto a la posición que adoptará el organismo en caso de que la Argentina decida dolarizar, aseguró que "desde la perspectiva del FMI, la decisión de qué tipo de régimen monetario tiene un país es una decisión soberana".

"Tenemos países miembros que están dolarizados. Tenemos países que flotan sus monedas. Lo que hacemos es evaluar las políticas macroeconómicas y los fundamentos de la economía, para ver si son consistentes con la transición a un régimen de tipo de cambio que el país ha elegido", precisó.

A pesar de marcar las advertencias en relación a la dolarización, la representante del organismo multilateral destacó el trabajo que viene realizando la administración de Milei y remarcó que "la economía que heredó este Gobierno estaba cerca de una crisis y se requería una acción audaz y decisiva para alejarla del precipicio".

Asimismo, ponderó que "hubo también un amplio reconocimiento del establecimiento de una fuerte ancla fiscal, que es lo que faltaba en todos los programas de estabilización anteriores".

En ese sentido, consideró que "aquí se trata de un ancla fiscal muy ambiciosa, que consiste básicamente en deshacerse de todo déficit fiscal y poner fin a la financiación monetaria, cosa que el Gobierno ha hecho y ha conseguido hacer en el primer mes de este año, como todos han reconocido".

Aunque valoró las metas del Gobierno, también hizo hincapié en no descuidar a los sectores que más sufren el ajuste, expresando que, "si bien se está llevando adelante una importante y necesaria consolidación fiscal, al mismo tiempo será necesario asegurarse de que el coste de este ajuste se reparta entre toda la sociedad y que no recaiga desproporcionadamente sobre la clase media, la clase media baja y los pobres".

Al respecto, propuso: "Será también importante conseguir aumentar los impuestos sobre los ingresos de las personas físicas, lo que puede proporcionar recursos para evitar recortar tanto los gastos". No obstante, de igual forma, señaló que "la eliminación de ciertos tipos de gastos tributarios también ayudaría".

Con respecto a la inflación, Gopinath manifestó que "no se llega al 2% de inflación de la noche a la mañana; se necesita tiempo". Al respecto, indicó: "Es normal tener baches. Puede haber períodos en los que la inflación baje y suba, pero, en general, la trayectoria es descendente, siempre que se mantenga un ancla fiscal fuerte, sin financiación del Banco Central y con políticas monetarias coherentes que también apoyen a la reducción de la inflación".

Asimismo, agregó: "En la evaluación que hicimos como parte de la séptima revisión, prevemos que la inflación puede bajar a un dígito para mediados de este año". Además, señaló que, en su parecer, "llevará al menos un año bajar la inflación a niveles bajos y, luego, mantenerla en esos niveles hasta 2025 también requerirá esfuerzos".

Mientras tanto, en el camino para lograr ese objetivo en materia de estabilización de precios, la primera subdirectora del Fondo resaltó que "es importante asegurarse de que se mantenga el valor real de las jubilaciones y la asistencia social", es decir que "las jubilaciones y la asistencia social sigan el ritmo de la inflación".

En cuanto a las reformas que debe implementar el Ejecutivo, expresó: "Hay muchas distorsiones en la economía argentina en numerosos sectores. Las reformas estructurales son necesarias, incluyendo el mercado laboral al igual que en otros sectores para darles una mayor competencia y eliminar barreras a la entrada en sectores con industrias protegidas".

Además, consideró que "también será muy importante invertir en capital humano" y añadió: "Esto es un aspecto crítico. Las tasas de pobreza infantil de más de 55% son extremadamente preocupantes. Es el futuro del país".

"Es importante asegurarse de que ese porcentaje descienda mucho y de poder invertir más en educación", concluyó.

Te puede interesar

Nuevo gobierno

El Presidente dijo que el gobernador “juega sucio” y lo acusó de no querer ajustar. Los legisladores nacionales de la provincia, Myrian Prunotto y Daniel Passerini respaldaron al sanfrancisqueño.      

Nuevo gobierno

También se analizaron temas relacionados con los mercados de exportación de carnes y el estado del acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Lo último de Política y Economía

Unicameral

Rodrigo de Loredo, Gabriel Bornorini y Nancy Almada se refirieron al discurso del gobernador. 

Unicameral

Se destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones.

Unicameral

 Anticipó que este año pondrá en marcha siete nuevas fiscalías antinarcotráfico, junto con más delegaciones y agentes a la fuerza policial antinarcótico.

Unicameral

Las eliminará o fusionará. Además, lanzó un programa de equiparación para el noreste y el sur de la provincia. Marcó diferencias con el Gobierno nacional TRANSMISIÓN OFICIAL DESDE DEÁN FUNES.

Asamblea de la Unicameral

En Deán Funes, defendió la gestión nacional y sostuvo que “a Córdoba le hace falta un gobernador decente”.  

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

100 Noches Festivaleras

La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Trágico desenlace

El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Un ciclo imperdible

La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).