EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Nuevo Gobierno
El Presidente lo afirmó en el Foro Económico Internacional de las Américas. La decisión se concretará el 31 de marzo. Estos despidos se suman a otros 50 mil, que ya se concretaron en el Estado nacional.
FOTO: Milei pronuncia el discurso en el Foro Económico Internacional de las Américas.
El presidente Javier Milei confirmó este martes que en los próximos días el Gobierno dará de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que vencen el 31 de marzo.
El mandatario lo dijo en el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) Latam Forum, un evento realizado en un hotel porteño con presencia de empresarios, donde el jefe de Estado encabezó el cierre.
"Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias. También echamos 50.000 empleados públicos. No sólo eso, sino que, además, se dieron de baja contratos. Fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos", sostuvo el mandatario.
Sobre esto, advirtió: "Eliminamos 200.000 programas sociales entregados de manera irregular y en ningún momento descuidamos la política social, porque, en el medio, duplicamos la AUH, duplicamos la Tarjeta Alimentar, multiplicamos por tres la asistencia en el plan Mil Días, o sea, las mujeres embarazadas".
De inmediato, el titular del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responderle en la red social X: "Mire Presidente @JMilei, no va a poder despedir 70.000 estatales como a usted le gustaría. Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento", escribió.
/Inicio Código Embebido/
PARO Y MOVILIZACIÓN DE ATE EN TODO EL PAÍS
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) March 26, 2024
Mire Presidente @JMilei, no va a poder despedir 70.000 estatales como a usted le gustaría.
Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento.
La Argentina vive una etapa de… pic.twitter.com/PhfURsVlFy
/Fin Código Embebido/
Aguiar prosiguió: "Son tiempos de resistir, pero también de tener proponer. Nos quieren acorralar para que defendamos puestos de empleo y no hablemos de que enfrentamos el ajuste salarial más grande de los últimos tiempos y, con él, el deterioro grave de todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados".
"Vamos a seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en la administración pública", finalizó el gremialista.
Más temprano, durante este mismo martes, fuentes de Gobierno habían informado, ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas, que no se renovarán "entre el 15 y el 20%" de los más de 71.000 contratos de trabajadores estatales observados y aclararon que no se trata estrictamente de despidos.
Pero, luego, el propio Milei habló de una caída del total de esos contratos, en medio de su iniciativa de llegar al déficit cero.
Desde el viernes pasado, en algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), dependencias de ANSES para atención del público, se inició un proceso de despidos en varias provincias del país e, incluso, cerraron algunas sedes.
A los despidos en el Gran Buenos Aires y en la localidad balnearia de Mar del Plata, se sumaron las provincias de Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
De manera definitiva, en Chaco cerraron las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras; en Río Negro hubo 18 bajas y desafectaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán; en Santa Fe, clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo y, en ANSES Jujuy, hubo 11 despidos.
La "motosierra" también llegó al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), con el despido de más del 30% de la planta de 400 empleados. Las bajas forman parte de la etapa inicial del plan de "adecuación" del organismo.
Tal y como anticipó NA, el Gobierno rescindió, además, contratos de 135 personas en la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de una nota del titular, Diego Spagnuolo, y los trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan alrededor de 50 despidos.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Reconocimiento
El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
Interna en la oposición
El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Cruce político
Rodolfo Aguiar planteó que no están "dispuestos a tolerar un solo despido a fin de año" y precisó que son "57.500 los vínculos que vencen", según datos oficiales.
Sigue la motosierra
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señaló que el organismo fue creado "por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente".
Lo último de Política y Economía
Unicameral
Rodrigo de Loredo, Gabriel Bornorini y Nancy Almada se refirieron al discurso del gobernador.
Unicameral
Se destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones.
Unicameral
Anticipó que este año pondrá en marcha siete nuevas fiscalías antinarcotráfico, junto con más delegaciones y agentes a la fuerza policial antinarcótico.
Unicameral
Las eliminará o fusionará. Además, lanzó un programa de equiparación para el noreste y el sur de la provincia. Marcó diferencias con el Gobierno nacional TRANSMISIÓN OFICIAL DESDE DEÁN FUNES.
Asamblea de la Unicameral
En Deán Funes, defendió la gestión nacional y sostuvo que “a Córdoba le hace falta un gobernador decente”.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).