En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Conocé cómo es el proceso de queso de cabra en Cafayate

Cabras de Cafayate ofrece visitas guiadas a la fábrica que también presenta blends con quesos vacunos y alberga una gran variedad de animales. Mirá.

09/02/2019 | 11:16Redacción Cadena 3

FOTO: La granja muestra el proceso de producción

FOTO: Conocé cómo es el proceso de queso de cabra en Cafayate

FOTO: Conocé cómo es el proceso de queso de cabra en Cafayate

FOTO: cabra

FOTO: cabra

La granja Cabras de Cafayate ofrece una opción diferente a la del clásico vino de altura en el pintoresco pueblo salteño que alberga a unos 15 mil habitantes.

Allí, los visitantes pueden realizar recorridos guiados en donde transitan por los criaderos y observan el proceso de fabricación del tradicional queso de cabra.

“Se ve el proceso productivo y los pasos de crianza y alimentación de animales”, explicó a Cadena 3 Daniela, guía del establecimiento.

La especialista detalló que el queso vacuno y el caprino se diferencian por las materias primas que se utilizan en la producción y porque la leche de cabra tiene un mayor valor proteico que la de vaca.

El proceso productivo de la cabra se realiza sólo por seis meses al año, lo que la hace un producto más exclusivo en relación al costo. Un kilo, requiere 10 litros de leche.

Además, aseguró que todo el año reciben turistas argentinos y extranjeros. Destacó que los europeos “desesperan” por el queso caprino.

La pieza de entre 200 y 300 gramos cuesta alrededor de $ 200. Hay saborizados, pategrás, romano (de rayar) y fresco de diferentes tonalidades en textura y sabor. La fábrica realiza envíos a todo el país. Incluso, ofrecen una línea blend entre el queso vacuno y caprino.

Informe de Micaela Rodríguez.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho