En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La única albufera del país está en Mar Chiquita

Ubicada a 35 kilómetros de Mar del Plata se encuentra esta reserva de biósfera, que es una de las cuatro que hay en todo el mundo y donde se mezcla el agua dulce y salada.

08/02/2020 | 11:50Redacción Cadena 3

A 35 kilómetros al norte de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires se encuentra Mar Chiquita que guarda entre sus atractivos la única albufera del país.

Se trata de una laguna que formó el mar hace 7 mil años y que queda siempre conectada al mar.

Veronica Wendel, de la secretaria de turismo, explicó a Cadena 3 que “una albufera es una laguna de forma alargada paralela al mar separada por un cordón de médanos y unida por una o más conexiones”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sin embargo, en el caso de Mar Chiquita, esta albufera “tiene una sola conexión y es única en el país”.

“Hay cuatro en el mundo, es una laguna de agua dulce con ingreso de agua salada y esta mezcla la hace especial para el ingreso de peces para alimentarse y de aves migratorias que la usan para descansar y alimentarse en ella”, detalló.

Entre las especies preferidas del lugar está el lenguado, la corvina rubia, la corvina negra, lo que permite la práctica deportiva solamente con caña.

La laguna nace en 1930 como lugar de pesca predilecto a los adictos al deporte.

“Muchísima gente viene a hacer deporte y se hace la segunda fecha nacional del torneo de la Asociación de kitesurf Argentina por los vientos”, destacó.

Informe de Micaela Rodríguez.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho