EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Turismo y Sabores
En pleno Santa Fe, la Manzana Jesuítica se erige como un testimonio viviente de la historia educativa y religiosa de Argentina. Allí, la primera escuela del país, donde dio clases el Papa Francisco.
FOTO: El Colegio Inmaculada Concepción: testigo de la historia jesuita y nacional.
FOTO: El Colegio Inmaculada Concepción: testigo de la historia jesuita y nacional.
FOTO: El Colegio Inmaculada Concepción: testigo de la historia jesuita y nacional.
FOTO: El Colegio Inmaculada Concepción: testigo de la historia jesuita y nacional.
FOTO: El Colegio Inmaculada Concepción: testigo de la historia jesuita y nacional.
La Manzana Jesuítica de Santa Fe alberga joyas históricas como el Colegio Inmaculada Concepción, la Iglesia de los Milagros, el museo del observatorio y el aula que fue testigo de las enseñanzas del Papa Francisco.
Este colegio, fundado en 1610 en lo que hoy conocemos como Santa Fe la Vieja, es un hito en la historia educativa argentina y un punto de referencia tanto para devotos como para aficionados a la historia.
En diálogo con Cadena 3, Andrea, la guía turística del lugar, compartió detalles fascinantes sobre la rica historia de esta institución.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Este es un espacio muy importante para nosotros, como santafesinos, por todo el valor histórico que tiene", expresó. Fundado en 1610 en Santa Fe la Vieja, el Colegio Inmaculada Concepción se ha mantenido como un símbolo de la educación en el país.
"El Papa Francisco pasó por esta institución específicamente en lo que fue su proceso de formación como jesuita. Él vino a cumplir una etapa que tienen ellos en su formación que se llama magisterio. Esa etapa dura dos años y a él le tocó este colegio para cursar justamente esa etapa de formación", explicó Andrea.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2024
/Fin Código Embebido/
En cuanto a las visitas turísticas, Andrea informó que el lugar está abierto para recorridos guiados de miércoles a sábado, con opciones de turno tanto por la mañana como por la tarde. Se ofrece un sistema de audio guía para aquellos que prefieren explorar de manera independiente.
Informe de Agustín Dadamio.
Te puede interesar
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
Peko''s se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia. Con juegos emocionantes y un espectáculo de lobos marinos, el parque garantiza diversión y bienestar animal en un entorno limpio y atractivo.
Los Imperdibles
Este establecimiento permanece casi intacto, conservando objetos que cuentan historias del pasado. Ofrece productos de despensa y también es conocido por su producción de polenta blanca.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Operativo Verano 2025
Desde la Estancia La Juanita, un emprendimiento familiar dirigido por Martina y Norberto, quienes comenzaron su actividad hace dos años, la experiencia rural se hace carne y así lo vivió Cadena 3.
Operativo Verano 2025
Durante febrero, está abierto todos los días de 11 a 18.30, mientras que en temporada baja sus puertas abren de viernes a domingo y feriados en el mismo horario.
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Tremendo susto
El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.