En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alta Gracia: un tesoro histórico y cultural para visitar en Córdoba

Alta Gracia, la ciudad del Tajamar, ofrece historia, cultura y belleza natural.

28/02/2025 | 17:20Redacción Cadena 3

FOTO: Estancia Jesuítica, un lugar lleno de historia

FOTO: Estancia Jesuítica, un lugar lleno de historia

FOTO: Alta Gracia: un tesoro histórico y cultural en Córdoba

  1. Audio. Alta Gracia: un tesoro histórico y cultural en Córdoba

    Operativo Verano 2025

    Episodios

En Alta Gracia  se encuentra el emblemático Tajamar, un lago rodeado de árboles y turistas, se convierte en un punto de encuentro para quienes visitan la ciudad. 

Los fieles acuden a la Gruta de la Virgen de Lourdes, mientras que otros disfrutan de la estancia jesuítica, un sitio que refleja la historia de la región.

La estancia jesuítica declarada museo nacional, ofrece un recorrido por la historia jesuítica de Córdoba, fundamental para la educación en Latinoamérica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Belén Truco, encargada de la estancia, en diálogo con Cadena 3 resaltó la importancia histórica del lugar: "Este museo es parte del conjunto de estancias jesuíticas de Córdoba. Esto es muy importante para la historia de Latinoamérica, ojo, no sólo de Córdoba, de Argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La estancia, que data del siglo XVII, era un centro productivo donde se criaban animales y se cultivaban cereales. 

Truco mencionó: "Acá se producían animales, se molían cereales, estaba también todo lo que es huertas y otros tipos de animales".

La exhibición incluye la vida de Santiago de Liniers, un personaje clave en la historia argentina. Además, el lugar combina la patrimonialidad con el arte contemporáneo, presentando obras de artistas locales e internacionales.

Informe de Orlando Morales

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho