En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un recorrido único por la fábrica de ollas Essen

La planta está ubicada en Venado Tuerto y tiene 400 empleados. Abastece a varios países y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje.

29/01/2025 | 12:55Redacción Cadena 3

FOTO: La fábrica está ubicada en Venado Tuerto.

FOTO: La fábrica está ubicada en Venado Tuerto.

FOTO: La fábrica está ubicada en Venado Tuerto.

  1. Audio. Un recorrido única por la fábrica de ollas Essen

    Operativo Verano 2025

    Episodios

La empresa Essen, reconocida por sus cacerolas de alta calidad, celebra 45 años de trayectoria en la fabricación de utensilios de cocina en la ciudad de Venado Tuerto, Santa Fe.

Durante visita en el marco del Operativo Verano a la planta, Gustavo Pieroni, jefe de Ingeniería, destacó a Cadena 3 Rosario que “el principal objetivo siempre es la calidad de la pieza”, y aseguró que “hoy podemos decir que estamos a tope mundial en lo que es calidad del antiadherente”.

La historia de Essen comienza en 1980, cuando una fundición local se transformó en la actual fábrica. “Essen, en alemán, significa cocina”, explicó Pieroni. Asimismo agregó: “Logramos tener un gran conocimiento de marca, arriba del 90% de la gente en Argentina conoce nuestra marca”.

Cabe señalar que actualmente, la compañía cuenta con aproximadamente 400 empleados en Argentina, de los cuales 320 trabajan en la planta de Venado Tuerto.

Muriel Moris, responsable de compensaciones, informó que la planta abastece a filiales en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y recientemente, México. “La zona de mayor influencia en ventas es la zona centro, Buenos Aires, Santa Fe y demás”, señaló.

Además, enfatizó la importancia del sistema de venta directa a través de emprendedores. "Tenemos alrededor de 20.000 emprendedores en Argentina y en las filiales”, sostuvo.

La empresa también se preocupa por el medio ambiente, implementando un plan de canje que permite a los clientes entregar piezas viejas a cambio de descuentos en nuevas. “El aluminio lo podemos reciclar infinitas veces”, aseguró Pieroni.

En cuanto a los precios, se estima que una pieza estándar comienza en 350 mil pesos, dependiendo del modelo y del distribuidor. "Si la cuidás, la protegés, y la lavas con esponja tradicional, te dura eternamente”, afirmaron, enfatizando que la correcta limpieza y cuidado de los utensilios son fundamentales para su durabilidad.

Informe de Lucas Correa.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho