EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3 Rosario

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:11 Ariel Pereyra: “Jugamos un partido excelente, pero hay que seguir trabajando”

    La Central Deportiva

  2. 21:07 Operativo Verano 2025: Agostina Meneghetti recorre Santa Fe en Caminos de Cadena 3.

    Caminos de la Gastronomía

  3. 20:39 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Newell's 0-1 Defensa y Justicia)

    Estadio 3

  4. 20:19 Boletín de Calificaciones de Marcelo Lamberti (Riestra 0 - 0 Rosario Central)

    Estadio 3

  5. 19:49 Bornoroni, de LLA: "Vamos a tener Ficha Limpia"

    Informados al regreso

  6. 19:49 Córdoba: aumento de precios en artículos escolares para el ciclo lectivo 2025

    Informados al regreso

  7. 19:13 Instagram refuerza la seguridad para los jóvenes: la opinión de una especialista

    Siempre Juntos Rosario

  8. 18:23 La fiesta FA en Córdoba: música y camaradería post-pandemia

    Viva la Radio

  9. 18:16 El Festival de Peñas de Villa María vivió su noche de cierre a puro baile

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 17:06 Sandra Diaz: "Negar el cambio climático es por desinformación o mala intención"

    Abrapalabra

  11. 16:54 La Serranita: un nuevo destino turístico de aventura para disfrutar en familia

    Operativo Verano 2025

  12. 14:33 Paritaria docente: la UEPC y el Gobierno de Córdoba se reunirán el viernes

    Ahora país

  13. 14:25 LLA consiguió quórum en Diputados y comenzó el debate por la Ficha Limpia

    Ahora país

  14. 14:21 La Provincia de Santa Cruz pone a trabajar a los presos en tareas para la ciudad

    Ahora país

  15. 14:21 Dulce de batata o membrillo: cómo se prepara el verdadero "vigilante"

    Ahora país

  16. 14:13 Funes de Rioja, tras la reunión con Caputo: "No queremos privilegios"

    Ahora país

  17. 14:09 La Bolsa argentina cayó con fuerza y acumuló una baja de 20% en un mes

    Ahora país

  18. 14:05 Volvieron a capturar al adolescente reincidente tras robar un Uber en Córdoba

    Ahora país

  19. 14:05 País extravagante: un doble golpe de Estado de… jueces carapintadas

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:20 Boleta Única Papel: cómo funciona y por qué es una buena noticia

    Manual para transformar Argentina

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Opinión

Cuando el prestigio y los hitos empresariales son noticia

 

18/11/2023 | 07:56

Redacción Cadena 3

Guillermo López

Guillermo López

Todo transcurrió esta semana, a pocos días de saber quién será el próximo presidente de los argentinos. Y la protagonista de la historia fue la empresa argentina con mayor prestigio de marca internacional en la actualidad.

Se trata de una firma que, como muchas en la historia de la economía de nuestro país, eligieron a Brasil como cabeza de playa de su plan de internacionalización.

Es un paso lógico: se trata de un mercado próximo, de más de 200 millones de consumidores y donde existen comunes denominadores culturales.

Pero nunca, nun-ca, una compañía nacida en Argentina había logrado quedase con casi la mitad de la torta del mercado de su sector en el país vecino. Ni Arcor, ni Techint ni Bioceres, por citar algunas.

Ese hito fue conseguido por Mercado Libre (MeLi), que pasó del 23% de market share del comercio electrónico en el primer cuatrimestre de 2020 al 44% al cerrar el tercer trimestre de este año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo logró en apenas tres años y medio y en un contexto donde las exportadoras argentinas están muriendo. En los últimos 15 años, contó el analista y consultor en negocios internacionales Marcelo Elizondo, Argentina perdió la mitad de sus empresas que venden al exterior.

La compañía de Marcos Galperín tiene una capitalización bursátil de casi US$ 75.000 millones. La secunda Globant (US$ 7.770 millones) y completa el podio YPF (US$ 3.500 millones).

Fue precisamente el fundador de Globant, Guibert Englebienne, quien se encargó este jueves de recordar que “no se debe manchar la reputación” de la empresa made in Argentina más importante en el mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo hizo en referencia a la utilización de la imagen de MeLi en afiches de la campaña electoral. El posteo de Englebienne fue retuiteado por el propio Galperín este viernes por la mañana.

Esta semana, el prestigio y los hitos empresariales fueron noticia.

Te puede interesar

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo Económico

La economía argentina volverá a sufrir un parate por la incertidumbre electoral. Será la tercera semana en el año, antes fue la previa de las PASO y de la primera vuelta.

Elecciones 2023

El candidato a presidente por Unión por la Patria ratificó sus propuestas a horas de que comience la veda electoral.

Elecciones 2023

A días del balotaje contra Sergio Massa, el libertario expuso frente al círculo rojo su abordaje macroeconómico en un eventual Gobierno.

Elecciones 2023

Fue ante una multitud en barrio Nueva Córdoba. El candidato de La Libertad Avanza dijo que espera sacar un 60 por ciento de votos en la provincia. Patricia Bullrich estuvo en el escenario y pidió el voto para el libertario. 

Lo último de Política y Economía

Transparencia electoral

Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.

Industria aeronáutiva

Sostuvo que deja a FAdeA “en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás”.

En 2024

Durante el pasado año, los productos con origen en la provincia se comercializaron por más de 14.700 millones de dólares. Conocé los principales destinos y productos exportados en el informe del Ipec.

Dictámenes

Consiguió 11 firmas. El kirchnerismo no se pronunció. También obtuvieron dictámenes los proyectos de reincidencia y reiterancia, y de juicio en ausencia.

Debate abierto

La votación culminó con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones. Unión por la Patria denunció la "proscripción" de Cristina Kirchner

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

 

Lo más visto

Tiempo inestable

Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.

Mercado cambiario

La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario. 

Transparencia electoral

Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.

Historia de película

Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.

¡El destino!

La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia. 

Te puede interesar

La magia de la radio

Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Charlas de verano

En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva. 

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.