En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Industriales versus fans de Messi

.

10/09/2022 | 07:04Redacción Cadena 3

FOTO: Ilustrativa.

Las restricciones de la productividad económica argentina otra vez quedaron expuestas esta semana. La cara (grande) de Franklin se disputa en un partido chivo.

El gremialismo industrial bonaerense fue con los tapones de punta aprovechando una advertencia de la UIA al secretario Matías Tombolini.

“Ante la escasez de dólares, solicitamos se privilegie a los sectores productivos. Las entidades avalan el pedido de CAME y UIA solicitando al Gobierno la imposición de restricciones a la compra de dólares y al uso de tarjetas de crédito para turistas que viajen a Qatar (sic) con motivo del Mundial,”, remarcó el comunicado conjunto dado a conocer este viernes por la Unión Industrial (UIPBA), la Federación Económica (FEBA), la Confederación Económica (CEPBA) y la Asociación de Industriales (ADIBA).

En este contexto, la versión de un “dólar tarjeta” más caro cobró fuerza en las últimas horas.

La nota de los empresarios bonaerenses evidenció que los paquetes, tickets aéreos y entradas para el Mundial en que el Lionel Messi podría levantar la copa condicionan el empleo y la producción nacional, dicen.

Horas antes, el presidente de CAME, Alfredo González, había exigido en nombre de las empresas medianas la implementación de restricciones para priorizar el acceso a las divisas para la producción.

Argentina está en el top ten en cuanto a demandas de entradas para el Mundial de Catar y se estima que unos 50.000 argentinos viajarían en noviembre.

Tras el comunicado de los manufactureros bonaerenses, advirtiendo el conflicto pasional que se avecina y acostumbrada a la diplomacia; la Unión Industrial Argentina intentó despegarse pour la galerie. “La posición de la UIA frente a la administración de divisas para algunos sectores de la industria formó parte del encuentro con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y únicamente se han referido a necesidades puntuales para importar insumos que hacen al desarrollo de la actividad productiva. Cada una de estas problemáticas están en vías de resolución”, reflejó el sitio Infobae.

Pero horas antes, la agencia Noticias Argentinas había citado a Daniel Novegil, un alto directivo de Grupo Techint, diciendo: "Es una pésima señal que la industria deba continuar lidiando con las actuales restricciones de dólares para comprar insumos críticos para mantener la producción, mientras un segmento de alto poder adquisitivo gasta millones de dólares diarios de reservas en tarjetas de crédito en la Copa del Mundo”, dijo. El vicepresidente de la UIA es Luis Betnaza, un histórico del Grupo Techint. Así, la diplomacia se desvaneció con solo revisar el archivo de las últimas 24 horas.

¿Competitividad o competencia?

“Absolutamente somos competitivos en la industria. En sectores como el mío si no invertís te quedás afuera”, le respondió Carolina Castro a Diego Bossio, economista de la consultora Equilibra y extitular de la Anses, en la edición de esta semana del podcast “Al grano”. 

Castro es la primera mujer en integrar el Comité Ejecutivo de la UIA y tercera generación de una familia dueña de una empresa autopartista…bonaerense.

Para mantener esa competitividad hoy Castro necesitaría que miles de compatriotas no viajen a ver a Messi en la mayor de las competencias de fútbol.

Competitividad…competencia …Parece un juego de palabras pero no lo es. No es ni más ni menos que otro partido caliente en un país futbolero cuya economía cruje por ir a alentar a Messi, a quien todos queremos ver competir. Y levantar la copa.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho