En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Todo tiene que ver con todo

  

01/03/2025 | 12:14Redacción Cadena 3

FOTO: Rafael Caro Quintero, junto con otros narcotraficantes mexicanos extraditados

Que el mundo está conectado y los parámetros culturales mutan a la velocidad de un chasquido de dedos es una realidad. Un ejemplo de dos líneas: Zane Lowe, disc jockey neozelandés, entrevistó esta semana en Apple Music al argentino Lionel Messi que juega en el campeonato norteamericano de fútbol.

Pero que aquello que pasa en un lugar puede repercutir a miles de kilómetros de distancia ¿es tan cierto como se cree? ¿Qué relación hay entre la economía de Puerto Madryn, en Chubut, y la extradición de los hermanos Treviño Morales, los líderes del cartel narco Los Zetas, que sembró el horror en México?

La respuesta es simple y onomatopéyica: “¡Puff!”. Veamos con ejemplos, también de esta semana.

Donald Trump ratificó el jueves la suba de aranceles para México y Canadá (25%) y China (10%, que sería 20%). 

Ante esto, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del partido de izquierda Morena, anunció la extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil, entre ellos Caro Quintero, "El Viceroy" y los hermanos Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y Z-42”, como un aporte a la lucha contra el comercio ilegal de drogas a la espera de un waiver arancelario. 

Las ofrendas aztecas del siglo 21 tienen motivos diferentes a las de ante de la llegada del sanguinario Hernán Cortés.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De símbolos está hecha la política. Apenas días atrás, Milei demostró que en medio de su crisis política más grave –el escándalo $Libra- puede conseguir el apoyo explícito de Trump. 

¿Mejorará esa cercanía los negocios de exportación de nuestro país? Los dueños y empleados de la planta de Aluar, en Puerto Madryn, puede que así lo crean. El republicano anunció que pondría aranceles al aluminio y esperan algún guiño para con el libertario.

Pero no todo es tan lineal. El titular de la Casa Blanca está dispuesto a más pirotecnia. Lo notó ayer viernes su par ucraniano Volodomir Zelensky en el Salón Oval. Trump lo echó tras destratarlo frente a periodistas de todo el mundo. 

¿Qué hará ahora Milei atento a que su gobierno había retirado el apoyo a Ucrania absteniéndose en una votación en la ONU para condenar a Putin? ¿Habrá simbólicas ofrendas?

/Inicio Código Embebido/

FOTO: Trump, Zelenski y Vance.

/Fin Código Embebido/

La gestualidad en la foto de la Casa Blanca sacudió al mundo. La alianza occidental se resquebrajea y China, la potencia económica de este momento de la historia de la humanidad, no asoma la cabeza en este lío. No quiere ser mediadora de la paz mundial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Todo ocurre cuando en el Viejo Continente crecen las expresiones de ultraderecha, y hasta los conservadores buscan darle musculatura a la moderación.

Luego de ganar las elecciones a primer ministro el domingo pasado, el conservador Friedrich Merz, les dijo a sus votantes que los socialdemócratas -hoy a cargo del gobierno alemán- deben fortalecerse porque si no en 2029 el neonazismo se los devorará a ambos.

La polarización ocurre allá y aquí. En Argentina también parece ser el eje del máximo rendimiento buscado por gran parte de los dirigentes políticos.

Lo demuestra otro ejemplo en el epílogo de este febrero: el gobernador bonaerense Kicillof se desentiende de la seguridad en su provincia y el Presidente del país le pide que renuncie, “así lo deja intervenir” esa jurisdicción para solucionar la cuestión en un año. La reacción del bonaerense es decir que el narcotráfico es culpa de Milei. 

Kim Gómez, Silvia Lepez y Lucas Díaz son revictimizados con esa bajeza discursiva. Porque todo tiene que ver con todo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho